Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Susanita, los bizcochos que nacieron en una vieja cocina de Belén

La necesidad llevó a que Susana Posada creará una de las empresas insignia de Antioquia.

  • Susanita, los bizcochos que nacieron en una vieja cocina de Belén
  • Susanita, los bizcochos que nacieron en una vieja cocina de Belén
  • Susanita, los bizcochos que nacieron en una vieja cocina de Belén
  • Susanita, los bizcochos que nacieron en una vieja cocina de Belén
  • Susanita, los bizcochos que nacieron en una vieja cocina de Belén
11 de diciembre de 2022
bookmark

En una hoja de papel, como si fuera su tesoro más preciado, Susana Posada, o mejor, Susanita —como le gusta que la llamen para que no suene a regaño—, guarda la receta que durante 40 años le ha dado a ella para vivir, y que durante 40 años ha llenado de sabor a los hogares colombianos, primero en el desayuno y luego en las onces o como se dice en antioqueño: “el algo”.

“Un pocillo de leche al calor de la vaca, un cuarto de media libra de mantequilla, harina, huevos, y un par de secreticos más”, reza la reta escrita en una hoja de papel que con el paso de los años se tonró amarillento. “En mi época las recetas eran así: un tris, una pizca. Esa hoja todavía la guardo como una reliquia”, cuenta Susanita, la mujer que a los 36 años de edad tuvo que enfrentar el dolor de una ruptura que a veces se siente en el pecho y otras veces en otras partes del cuerpo, y terminar de criar a cuatro hijos de 10, 9, 6 y 5 años de edad que le dejó un matrimonio en el que al principio fue feliz, pero se desgastó con el paso de los años y terminó en un divorcio.

Sin saber qué hacer, Susanita empezó a transcribir trabajos de grado a las universitarias de la Universidad San Buenaventura. Su tarifa era de 20 pesos la hoja, pero esto no le alcanzaba para vivir. Entonces echó mano de su libro viejo de recetas escritas a mano cuando tomó clases de cocina y convocó a sus amigas para enseñarles lo aprendido en su juventud y primeros años de casada. “Mis primeras estudiantes fueron mis amigas de costurero. Les enseñé en la cocina de mi casa, 15 alumnas un día y 15 alumnas al día siguiente”, recuerda.

El descubrimiento

Durante esas clases, Susanita descubrió la receta que cimentó las bases de su empresa: su prima Lucía Posada le enseño a hacer pan aliñado y con lo que sobraba de la receta, le enseñó a hacer bizcochitos y tostadas.

Así que una tarde, desesperada porque los ingresos no alcanzaban, Susanita pensó en vender los bizcochitos y pan de esa receta familiar. Compró tres libras de harina, usó la paila donde fritaba los patacones o papitas como recipiente para amasar, y su brazo fue la batidora. “Cogía los bollitos y les daba 30 golpes contra una tabla nueva y después los ponía en unas bandejas a fermentar”, recuerda. Luego armó 12 paquetes, selló 11 con un cuchillo al calor de una vela y del paquete abierto repartó degustaciones a sus vecinas que no dudaron en comprarle su primera producción.

“Qué es esto tan rico. ¿A cómo son?”, recuerda Susanita que le preguntaban, y ella, que en la vida derramó tantas lágrimas, se secó las que llevaba en el instante y dijo que no se iba a dejar corchar y les respondió: “a $100”.

Despúes de esa primera venta, los productos de Susanita se quedaron en el corazón. Meses después, Almacenes Éxito le pidió 100 paquetes de bizcochos y 100 de panes, y Susanita volvió a reinventarse. Vendió su casa, su argolla de matrimonio y compró hornos industriales y se pasó a un nuveo local. Han pasado 40 años de aquella historia que empezó una tarde en una cocina de Belén. Susanita todavía recorre su empresa, manejada ahora por dos de sus hijos: Andrés y Lina.

Cuando pasa por cada área, siente el calor de la gente y esa, para ella, es la mejor recompensa “horneada” a fuego lento, como los tostaditos que hace tanto tiempo aprendió a hacer en una vieja cocina de Belén

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD