La restricción de armas en Medellín durante 44 días permitió la reducción de 37 homicidios, según los resultados presentados ayer por la Secretaría de Gobierno. Lo que indica que durante la vigencia del decreto se evitó casi una muerte por día.
Comparativamente con un periodo igual, e inmediatamente anterior, la disminución fue del 22,8 por ciento. Es decir, que del 23 de octubre al 5 de diciembre se presentaron en la ciudad 162 homicidios, mientras que en el periodo de restricción del 6 de diciembre a 20 de enero el número de homicidios fue de 125.
Estos resultados fueron el argumento principal para que el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, tomara la decisión de prolongar la medida otros tres meses más, hasta abril.
El secretario de esta dependencia, Jesús María Ramírez, destacó como también se redujo en un 21,4 por ciento los homicidios cometidos con arma de fuego.
Resaltó el comportamiento de algunas comunas en donde este delito era más frecuente, especialmente en La Candelaria, con nueve homicidios menos.
Según el secretario de Gobierno fue de gran importancia el apoyo de la Policía Metropolitana con los diferentes operativos que realizó en toda la ciudad. En los mismo se logró incautar 203 armas por porte ilegal y 55 con permiso.
Frente a la posibilidad de que la medida sea permanente Ramírez señaló que la Administración Municipal insistió mucho en que se prolongará para medir los verdaderos impactos. "Creo que esto debería elevarse a política pública nacional y que los ciudadanos confiemos en la legitimidad de la fuerza pública".
Recordó la promesa que hizo el comandante de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, de dotar completamente, a mediados de año, el laboratorio de criminalística de la Sijin y el refuerzo de la Policía Judicial.
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Mauricio González, anunció la llegada, en el mes de febrero de 300 efectivos más para reforzar los planes de seguridad de la ciudad, al igual que destacó como la medida contribuyó a la disminución de otros delitos como el suicidio con arma de fuego en un 33 por ciento y el fleteo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6