Los motociclistas no paramos de ser víctimas de los abusos del Estado, los gobernantes y los particulares, con sus propuestas insensatas para restringir la movilidad con la prohibición del parrillero y ahora del cobro del peaje por el uso de la vías, con el argumento de que si los carros pagan $6.000 las motos deberían pagar $3.000 basados en la metodología de la carga de la rueda, que según ellos deberíamos pagar $1.500 por rueda. Es descabellado que se piense cobrar a los 3 millones de usuarios de motocicletas que son de estratos 2 y 3.
Vale la pena anotar que el espacio útil ocupado de vía pública por una moto en relación con el número de pasajeros solo es superado por los medios de transporte masivo, porque en el espacio ocupado por un automóvil caben 3 motos y las motos ocupan el 100 por ciento de su capacidad de carga a diferencia del carro que lleva rara vez más del 25 por ciento.
Es ilógico, absurdo que una persona que gana el salario mínimo deba pagar cuando pasa de un municipio a otro la suma de $180.000 mensualmente, cuando el Estado no genera las condiciones para que haya transporte público masivo ni siquiera en las ciudades capitales. Como dice un amigo, que hasta que las vías no cumplan con los estándares internacionales en materia de especificaciones, señalización, mantenimiento, seguridad, cualquier valor que se cobre por peaje sea de motos o cualquier otro tipo de vehículos es ilegítimo, inequitativo y abusivo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6