La segunda emisión de acciones de Ecopetrol, que había generado gran incertidumbre entre los agentes del mercado e inversionistas, fue definida ayer por su Junta Directiva, que anunció un precio de colocación de 3.700 pesos.
La incertidumbre se había reflejado en la jornada de ayer, cuando la acción de la petrolera cerró a 3.705 pesos, al mismo precio en el que abrió en el mercado, luego de presentar una alta volatilidad, lo que indica que el valor de colocación estaba muy cerca de la percepción del mercado.
Las acciones de la cuarta petrolera de América Latina y una de las 35 más grandes del mundo, se colocarán desde el miércoles 27 de julio y hasta el 17 de agosto.
Sin embargo, del cupo total que el gobierno tenía autorizado por la Ley 1118 de 2006, del 9,9 por ciento, solo lanzará al mercado el equivalente al 1,67 por ciento del total del capital de la sociedad.
En este orden, la petrolera ofrecerá 675 millones 675 mil 676 acciones que, a un precio de 3.700 pesos, le permite recaudar 2,5 billones de pesos, para financiar su plan de inversiones, estimado en 80.000 millones de dólares hasta el año 2020, el 80 por ciento de ellos en exploración y producción y el restante 20 por ciento en refinación, transporte y petroquímica.
Cualquier inversionista podrá adquirir acciones en paquetes mínimos de 500 unidades, con un costo de un millón 850 mil pesos.
Con el pago de contado, la acción tendrá un descuento del 2,5 por ciento y costará 3.608 pesos y, en consecuencia, el paquete mínimo de 500 acciones vale un millón 804 mil pesos.
Y, si se paga en cuotas, el pago inicial debe ser equivalente al 20 por ciento del valor del paquete mínimo, es decir, 370 mil pesos.
Quedan acciones por vender
La misma Ley 1118 de 2006, que convirtió a Ecopetrol en una Sociedad de Economía Mixta, le había autorizado vender hasta el 20 por ciento del capital y, en la primera emisión, en 2007, colocó el equivalente al 10,1 por ciento (cuando vinculó a más de 400 accionistas), dejando un remanente por colocar del 9,9 por ciento.
Este cupo es diferente al proyecto de Ley que estudiará el Congreso para vender otro paquete, del 10 por ciento del capital.
El aviso de oferta, con todas las condiciones para iniciar la colocación el miércoles 27, se deberá publicar el martes 26.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6