En desarrollo de la cooperación con el Estado, la Vicepresidencia de la República y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) firmarán el próximo lunes 18 de julio una Carta de Intención, cuyo objetivo es desarrollar acciones de cooperación entre las partes para fortalecer la protección de los derechos de las personas afectadas o en riesgo de desplazamiento forzado.
Según informó Acnur, en Colombia viven por lo menos 3,7 millones de personas que han sido forzados a desplazarse y solamente en 2010, cerca de 31.900 hogares tuvieron que enfrentar este drama humanitario.
Sin duda el Estado colombiano ha hecho frente a esta problemática, lo que se ha traducido en la ejecución de políticas de atención y protección a la población desplazada. Sin embargo, algunos retos permanecen vigentes y se hacen imperiosos. Entre ellos, la prevención efectiva del desplazamiento, por una parte, y por otra, el proceso de restitución de tierras y desarrollo de soluciones duraderas para la población desplazada", informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
La cooperación técnica hará énfasis en el manejo de los programas de atención y protección a la población desplazada con perspectiva diferencial étnica, de género y generaciones. De igual manera, en la implementación de soluciones duraderas, teniendo en cuenta que aproximadamente 50 por ciento de la población desplazada habita hoy en las grandes ciudades del país.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6