Con el convencimiento de que los negocios más rentables en la economía colombiana están en desarrollo agrícola, Ricardo Jaramillo y Juan Sebastián Correa, afinan los detalles de la tercera versión de Agrofuturo, la feria internacional de negocios agroindustriales.
Estos jóvenes empresarios explicaron que la feria busca obtener todo el potencial de las tierras que, pese a su vocación y su capacidad, son improductivas en Antioquia y el resto del país.
Lo hacen mediante el intercambio de información y el cruce adecuado de contactos. En otras palabras, propician el diálogo entre empresarios: unos compradores y otros productores.
Así, quien produzca frutas y hortalizas pero no cuente con las herramientas necesarias para la comercialización o la distribución, puede entrar en contacto con industriales que requieran de materia prima para el desarrollo de sus productos.
Jaramillo y Correa explican que la realización de las dos versiones anteriores arroja cifras como generación de negocios por 9.200 millones de pesos y potenciales inversiones por más de 31.000 millones de pesos.
La feria, que se realizará el 4 y 5 de junio, es posible gracias a una inversión de 500 millones de pesos, asumida por el Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Antioquia y la Corporación Colombia Internacional.
Los organizadores de este encuentro explicaron que durante Agrofuturo se integran las necesidades de los industriales y productores de frutas, hortalizas, carnes y lácteos.
Así mismo, la feria se orienta a los empresarios interesados en expandir negocios en los sectores de biocombustibles, reforestación y maquinaria para la agroindustria.
Ricardo Jaramillo afirmó que este año habrá conferencistas de cinco país, más expertos investigadores nacionales. "Es de destacar la presencia de 280 compradores institucionales y más de 80 asociaciones productivas de todo el país".
Se calcula que en Colombia existen cerca de dos millones de hectáreas improductivas. Muchas de ellas orientadas a la ganadería extensiva o sin una destinación adecuada por parte de sus dueños.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6