Siete años y medio secuestro por la guerrilla de las Farc no le quitaron a Alan Jara las ganas de volver a la política. Ayer, el candidato por el movimiento Pa'Lante se convirtió por tercera vez en gobernador del Meta al vencer a Wílmar Rozo, del Partido de la U.
Jara denunció durante la última semana que era víctima de campaña sucia a través de las redes sociales, grafittis, llamadas telefónicas y videos. A pesar de todo obtuvo 142.912 votos.
A través de su cuenta de Twitter, Jara agradeció a los habitantes de su departamento y prometió empezar a trabajar "por los sueños de la gente del Meta".
Jara fue uno de los que consolidó rápido su triunfo. Sin embargo, el que llegó sobrado fue Álvaro Cruz, de Coalición Cundinamarca, quien obtuvo el 65,91 por ciento frente a Everth Bustamante, de Únete, quien recibió el 13,87 por ciento de los sufragios.
"Trabajé durante 18 horas diarias para poder visitar a los 116 municipios del departamento. ¡Cumplí mi meta!", afirmó Cruz anoche al celebrar su triunfo en el Centro de Convenciones de Bogotá.
En Atlántico, José Antonio Seguebre, del Partido Liberal, se impuso con el 46,55 por ciento sobre Jaime Amín, del Partido de la U. Su reto es la reconstrucción del sur del Atlántico azotado por la ola invernal de 2010 y 2011. Por eso, anunció que hoy viajará con el gobernador Eduardo Verano para comenzar a trabajar en beneficio de estas poblaciones.
Los " voto finish " de la jornada se dieron en el Valle y en Nariño, donde unos cuantos puntos subían y bajaban cada tanto a uno de los candidatos.
En el Valle, los ojos estaban puestos en Jorge Homero Giraldo, del Partido Liberal, y Héctor Fabio Useche, del Movimiento Inclusión y Oportunidades (MIO). A las 9:30 p.m. estaban prácticamente empatados: Useche tenía el 32,8 por ciento y Giraldo el 32,4 por ciento.
En Nariño la situación no era muy diferente: A Segundo Delgado, de Unidad Regional por un Nariño Mejor, lo separaban solo tres puntos de su contendor Germán Chamorro, del Partido de la U.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6