x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alejo está en las grandes ligas de los videojuegos

Este ingeniero de sistemas está en| el equipo de desarrollo de Electronic Arts. La dedicación lo llevó hasta allí.

  • Alejo está en las grandes ligas de los videojuegos | Integrarse con gente de todos en la sede de EA, en California, fue clave para quedarse allí. FOTO CORTESÍA INTERVENCIÓN CAMILA MONTEJO
    Alejo está en las grandes ligas de los videojuegos | Integrarse con gente de todos en la sede de EA, en California, fue clave para quedarse allí. FOTO CORTESÍA INTERVENCIÓN CAMILA MONTEJO
21 de abril de 2012
bookmark

Con 32 años, Alejandro Montoya trabaja en el lugar de sus sueños, Electronic Arts, la meca de la industria de los videojuegos. Talento colombiano de exportación.

No hay tarea difícil ni desafío imposible, ¿lo cree así?
"Con trabajo y dedicación todo es posible. Cuando estudiaba en Colombia veía como imposible trabajar para una empresa como EA, pero con esfuerzo y tocando las puertas correctas logré llegar aquí".

¿Cómo empezó?
"Apliqué para una pasantía y mi trabajo les gustó. Me dieron la beca Dick Asher (uno de los fundadores), luego me hicieron la oferta laboral que se concretó tras graduarme de la maestría en sistemas de información, en E.U".

¿Qué cree que les gustó?
"Me adapté a la cultura empresarial y mis conocimientos técnicos pasaron la prueba".

¿Cómo enfrenta la presión?
"Sí hay compromisos que cumplir. Pero todo es acordado con el área de desarrollo e ingeniería. Aquí todo es muy serio".

¿Un consejo que no olvida y que siga a diario?
"Si uno no se hace el ambiente, nadie lo va a hacer por uno. Este fue un consejo de vida que me dieron hace 20 años y que me ha servido para adaptarme a otra cultura".

¿La creación que quisiera que fuera suya?
"Algún día quisiera trabajar en mis propias ideas, me gusta el área de juegos educativos. Hay un nuevo genero que me llama la atención: los juegos experimentales, sensoriales y de exploración, como Journeyy Flower, desarrollados por That Game Company".

¿Dónde están las oportunidades en esta industria?
"En los dispositivos móviles, un mercado en crecimiento, con proyectos no tan grandes y con ciclos de desarrollo más cortos, que pueden ejecutarse por equipos pequeños con presupuesto limitado".

¿Volverá a Medellín?
"Ojalá algún día, no muy lejano, llevaré mis ideas para desarrollarlas con tanta gente talentosa que hay".

¿Qué lo inspira?
"Mi sobrina Camila. Mi hermana fue madre soltera y nos volvimos muy cercanos. Fui una figura paternal. Por fortuna, con la tecnología nos vemos día por medio. Eso hace la distancia menos difícil".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD