Mientras se alistaba para abordar el avión que lo trasladaría de Montería a Medellín, Alexander Echavarría se sentía pleno y con más peso en su cuello pues, no en vano, le colgaban cuatro medallas de oro.
El tenismesista paisa no solo se pavoneaba como el número uno de Colombia sino que desde ya la historia le reserva un espacio que pocos pueden contar en Juegos Nacionales: ganar todas las medallas que disputó en las modalidades que compitió. Y no es de ahora, también lo hizo hace cuatro años. Es decir, ajustó ocho doradas en las justas nacionales.
"Este logro no ha sido fácil. Incluso en esta ocasión tuve varios encuentros en los cuales estuve muy por debajo en el marcador, me dieron un respiro y resurgí de las cenizas". Con estas palabras Álex quiere significar que le tocó esforzarse al máximo para ganar las cuatro doradas: individual, por equipos, dobles masculino y dobles mixto.
Y que hoy sea el más mencionado en la raqueta chica es fruto de levantarse todos los días a las 6:00 de la mañana y llegar a la casa a las 9:00 p.m. "Me toca dividir el tiempo entre el estudio, el deporte y el trabajo ya que ejerzo como contador público en una empresa familiar. Son mínimo ocho o diez entrenamientos a la semana, para mantener el nivel ".
Quien se siente orgulloso de poseer tres bronces a nivel internacional en campeonatos suramericano, centroamericano y latinoamericano, recalca que para tener un año tan perfecto fue vital el roce en el exterior. "Hace mes y medio estuvimos en Hungría y antes de participar en los Nacionales, hicimos presencia en el Suramericano de Chile. Antes habíamos estado en Eslovenia, China y también Hungría. Esto cuenta mucho".
Ahora tiene más claro el panorama. Cree que este deporte seguirá siendo su vida y por mucho tiempo.
"Yo tengo claro que lo del tenis de mesa es algo que hago por amor, porque no es un deporte que entregue dinero, no se vive de él, pero una satisfacción como la de ahora, no se paga con nada. Es la emoción más grande que vive un deportista".
A sus 27 años, quiere terminar el postgrado de Negocios Internacionales que realiza en la Universidad de Medellín, pero eso sí, sacándole el tiempo que sea necesario para la única disciplina que practica, el de la raqueta corta.
A su llegada, anoche a Medellín, tiene por delante otro reto. "Llego a empacar maletas, porque estaré en Argentina participando en un campeonato interclubes a nivel latinoamericano".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6