x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alianza Verde deja en libertad a sus militantes para segunda vuelta

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
28 de mayo de 2014
bookmark

Luego de una larga reunión del Directorio Nacional de la Alianza Verde, Enrique Peñalosa, excandidato presidencial, anunció que el movimiento no expresa su apoyo a ninguno de los dos candidatos y deja en libertad a sus militantes para elegir independientemente este 15 de junio.

A pesar de la decisión, la colectividad expresó su apoyo al proceso de paz que se lleva en La Habana, Cuba, por lo que Peñalosa invitó a votar masivamente a los ciudadanos por el candidato que mejor interprete los intereses de la Alianza entre ellos la paz.

“Consideramos esencial aportar a las conversaciones en La Habana, no hacerlo sería un error histórico” afirmó el excandidato presidencial por la alianza Verde, quien no quiso tomar partido en lo que será la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre Óscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos.

Para el copresidente de la colectividad, Antonio Sanguino, el partido en conjunto “defiende los diálogos” y este elemento programático debe servir a los miembros para su decisión del 15 de junio.

El senador Luis Carlos Avellaneda, dijo que la Alianza Verde había recibió una carta del presidente Juan Manuel Santos, en donde se comprometía con acuerdos programáticos en educación, entre ellos el establecimiento de preescolar de 3 años y la jornada completa en Instituciones Públicas.

Avellaneda manifestó su apoyo abierto a Juan Manuel Santos: “la inmensa mayoría estuvimos de acuerdo en votar por la paz y en consecuencia votar por Santos y quedó claro que ningún miembro de la dirección pude quedar autorizado para votar por Óscar Iván Zuluaga”.

Para el congresista, la interpretación de la posición de la Alianza debe ser que las opciones son Santos o el voto en blanco pero no Zuluaga, quien afirmó que de llegar a ser Presidente de la República hará una suspensión provisional de los diálogos para exigir un cese unilateral al fuego por parte de la guerrilla.

Jhon Sudarsky, senador y miembro de la colectividad, dijo que no está de acuerdo con la paz que propone el candidato del Centro Democrático y resaltó que la mayoría del Partido está comprometido con los acuerdos que se llevan a cabo en este momento.

La representante a la Cámara Ángela María Robledo, se unió a la afirmación diciendo que “si nosotros recomendamos la continuidad del proceso de paz es claro que no apoyamos a Zuluaga”.

La colectividad también señaló que sigue en pie de lucha contra la corrupción y que no apoya la actividad minera que afecte al medio ambiente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD