x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Amaranto celebró con el dios Neptuno

MIENTRAS EL ZAGUERO colombiano celebraba en Madrid con la afición del Atlético, en Currulao los amigos de infancia de Luis Amaranto Perea recordaban las obras sociales que ha hecho su ídolo. Entregó implementos deportivos, sillas de ruedas y muletas.

  • Amaranto celebró con el dios Neptuno | Reuters, Madrid-España |
    Amaranto celebró con el dios Neptuno | Reuters, Madrid-España |
13 de mayo de 2010
bookmark

El tricolor nacional ondeó ayer en lo más alto de las calles de Madrid.

Como lo hizo el día anterior en Hamburgo en la celebración del título de la Liga Europa, Luis Amaranto Perea, esta vez en traje de gala, apareció arropado con la bandera tricolor en el recorrido de la victoria del Atlético frente a su afición.

Los colchoneros estuvieron en el estadio Vicente Calderón, que lució colmado de hinchas; luego se fueron a la Catedral de Almudena, al Ayuntamiento y cerraron en la fuente de Neptuno para ponerle fin a este episodio histórico y pensar ahora en la final de la Copa del Rey, en la que tendrán la posibilidad de pelear por otra corona ante Sevilla.

"Campeones, el sueño continúa", decía en letras grandes y blancas en el bus rojo que transportó a los nuevos monarcas de la otrora Copa Uefa.

Y allí estaba el urabaense Perea, el futbolista que hace 31 años nació en el corregimiento de Currulao, de Turbo, donde sus 30 mil habitantes también gozaron con el logro de su paisano.

En las casas del pueblo y en los establecimientos públicos, no se despegaron de los televisores hasta después de ver a su insigne representante levantar la Copa y celebrar a lo grande. "Aquí queremos mucho a Luis Amaranto, porque además de ser un gran embajador deportivo del país, no se olvida de nosotros", dice Iván Darío Vélez, compañero de infancia y ahora inspector de policía de Currulao.

Aunque en forma permanente está en contacto con Perea a través de internet o vía telefónica, la última vez que lo vio fue hace año y medio. Y recuerda que el zaguero del Atlético de Madrid, quien se nacionalizó español en agosto de 2007, regaló 20 sillas de ruedas y 15 pares de muletas para las personas discapacitadas de la población.

En otra ocasión se apareció con 3 mil regalos para los niños, quienes lo tienen como referente e ídolo.

Amaranto, esposo de la velocista Digna Luz Murillo, quien hace parte del equipo olímpico de atletismo de España, con quien tiene dos hijos, nunca, desde que dejó el país para vincularse al Boca Juniors de Argentina, olvidó sus orígenes.

Leonardo Úsuga, el entrenador de un semillero de fútbol que integran casi 120 niños, es otro urabaense que destaca el aporte de Amaranto a la comunidad. Agradece la implementación deportiva (uniformes, balones y petos) que les ha regalado y sabe que si logran organizarse, como les ha insistido el zaguero de la Selección Colombia, los aportes serían mejores. "En eso estamos", advierte este líder deportivo.

A pesar de la euforia tras alcanzar el título más importante de su carrera en seis años que lleva con el club ibérico, hay algo que le genera tristeza a Perea: la ausencia de Colombia en el Mundial, reto que ha visto frustrado en dos ocasiones.

"Un título a nivel de clubes me da una enorme satisfacción, pero lo mejor que le puede pasar a un jugador es defender los colores de su país en una Copa del Mundo", le dijo a la agencia Reuters, después de vencer al Fulham. Confiesa que a la distancia le hará fuerza a un equipo suramericano en el Mundial de Sudáfrica.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD