Ryan Murphy es uno de los guionistas estrella de la televisión del mundo, pues cada uno de los proyectos de serie que presenta, no sólo logran el éxito internacional, también son extremadamente diferente entre ellos, como lo demuestra en American Horror Story, que este martes en la noche llega a su segunda temporada en el Canal FOX.
Este es un formato bastante interesante, que permite los cambios radicales, pues para esta nueva temporada, cambiaron los personajes y el escenario, pasando de una mansión gótica a un manicomio, por lo que parece que su creador presenta esta serie como una antología donde en cada temporada presenta una estructurada historia de horror.
American Horror Story: Asylum debutó en la televisión de Estados Unidos con más de cuatro millones de espectadores, una alta cifra para una historia con dosis de horror y sensualidad que ha sido catalogada sólo para adultos.
Pero además de los cambios de personajes y lugar, también será de tiempo, pues la nueva historia se desarrolla en los años sesenta, en un centro de salud mental especializado en casos relacionados personas solitarias, poco queridas y sin hogar.
Es la tercera producción exitosa de Ryan Murphy, quien saltó a la fama con su polémica serie Nip/Tuck, donde presentaba el lado más oscuro y macabro de todo lo que tiene que ver con las cirugías estéticas. Muchos auguraron que esta producción no duraría mucho al aire, pero fueron varias y galardonadas temporadas las que se mantuvo en la televisión del mundo.
Lo curioso fue el cambio radical de Murphy para su siguiente proyecto. Cuando nadie le apostaba a los musicales, él creo la serie juvenil musical más exitosa de todos los tiempos, aún al aire: Glee.
El éxito ha sido de tal magnitud que no sólo ha tenido varias temporadas, también ha contado con una versión cinematográficas y el desarrollo de un reality show en dos temporadas.
Ahora el turno es para el terror con mucha sangre y sensualidad en American Horor Story, que este martes, a las 11 de la noche, llega a su segunda temporada.