Este viernes, en Davos, Suiza, el jurado del premio Business Leaders Award contra la Trata de Personas dará a conocer el nombre de la iniciativa ganadora del galardón para líderes empresariales que ayudan a combatir ese delito.
Tendrá que escoger una de 13 propuestas de diferentes partes del mundo, entre ellas, la de Carlos Mario Vega Cuartas, oriundo de Amagá, Antioquia, único participante por Latinoamérica.
A Vega Cuartas lo postuló la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia (Unodc) por su labor de prevención de la trata de personas mediante la promoción en el país de la Campaña Mundial Corazón Azul, a través de la cual ha llegado a casi 15.000 personas con 17 actividades.
Así se ha transmitido el mensaje a más de 3.500 peluqueros, 4.500 jóvenes y 1.200 mujeres.
Ese trabajo de promoción lo ha realizado Vega Cuartas, radicado desde hace años en Medellín, por medio de su empresa importadora de productos de belleza Impobe-Alizz, en Antioquia, Santander, Norte de Santander, Risaralda, Nariño, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá.
La historia de su lucha contra la trata de mujeres
En agosto del año 2010, Impobe suscribió un convenio de responsabilidad social empresarial con la oficina de Unodc en Colombia con el fin de promover acciones masivas y focalizadas de información y prevención contra la trata de personas entre los clientes de su compañía vinculados al sector de la belleza, como personal de peluquerías, proveedores de productos para las mismas y centros de estética en varias ciudades del país.
“Fuimos por esas ciudades capacitando a los peluqueros porque entendimos que a esos escenarios de belleza, de modelaje, de salones de belleza, llegan redes de trata de personas buscando jóvenes con cierto perfil estético en su propósito de captar hombres y mujeres con fines de explotación sexual en el exterior. Les proponen irse, y algunos de esos casos terminan siendo trata de personas”, explicó Carlos Andrés Pérez, coordinador del Proyecto Trata de Personas de Unodc en Colombia.
“En el recorrido, confirmamos la hipótesis: en muchas de las charlas, varias personas nos dijeron que si hubieran sabido eso antes, se lo habrían dicho a algunas de sus clientes que se llevaron para Japón o España y no volvieron a saber de ellas”, sostuvo Pérez, y agregó que la idea de postular a Vega Cuartas al premio fue por lo novedoso de la iniciativa. Este jueves, él está en Davos, Suiza, para la ceremonia de entrega del premio.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no