Es un duelo de “necesitados”. Los dos son equipos grandes del fútbol colombiano. Ambos tienen planteles buenos, fuertes, con nombres importantes. Además, sus entrenadores tienen una idea de juego clara y son, en parte, la garantía de los clubes, quienes pueden “sacar la cara” en medio de la crisis de resultados que viven en el Clausura.
El DIM, dirigido por Alejandro Restrepo, solo ha ganado uno de los cinco partidos que ha disputado este semestre. El triunfo llegó en el duelo de la cuarta jornada de la Liga, cuando venció 0-2 a Unión Magdalena el 27 de julio.
Entre tanto, los rojos de Antioquia suman dos empates y un par de derrotas. Las igualdades fueron contra Alianza, en la primera fecha (1-1), y Jaguares, por Copa (1-1). Las derrotas, por su parte, se remontan a los duelos contra Boyacá Chicó (2-0) y Envigado (3-4).
Medellín, que para muchos fue el mejor equipo del primer semestre del año, no ha ganado ningún partido como local en el Atanasio Girardot, su fortín de siempre. Desde la derrota 1-2 frente a Santa Fe en la final de vuelta del Apertura, El Equipo del Pueblo no ha logrado sumar de a tres frente a sus seguidores, fieles como siempre.
La oportunidad la tienen este domingo, contra Millonarios, en la quinta fecha del Clausura. El encuentro, programado para empezar a las 6:20 p.m., marcará un punto de inflexión para el equipo paisa, que busca reencausarse por la senda del buen juego y los triunfos que lo llevaron a pelear el título a comienzos de año.
Lo harán contra un rival que también está necesitado de puntos. Millonarios, dirigido por el antioqueño David González, exarquero del DIM y uno de los ídolos del equipo paisa, suma dos partidos consecutivos por Liga sin ganar.
En la tercera y cuarta fecha perdió. Primero cayó 1-0 contra La Equidad en el estadio de Techo, en Bogotá. Después, frente a Llaneros, cuadro que pelea por no descender a la segunda división del fútbol colombiano en 2026, perdió 0-1 en el estadio El Campín.
Ese día, González dijo que se sentía apenado por el juego que mostraron sus dirigidos. Además, hizo la promesa de que buscaría que su equipo resultara campeón de Liga. El camino hacia lograrlo empieza en el Atanasio, una plaza donde, en sus últimas visitas al Medellín, no le ha ido bien.
En la primera jornada del Clausura 2024, los equipos igualaron a un gol en el máximo escenario del fútbol antioqueño. La última victoria de los bogotanos en la casa de El Poderoso se remonta al 22 de septiembre de 2019, cuando se impusieron 1-2 con anotaciones de Juan David Pérez, Hansel Zapata y Germán Cano.
Ante los bogotanos, el Medellín tendrá el segundo de los tres partidos que debe disputar en los primeros 10 días de agosto. Después de medirse con los embajadores, se verá las caras con Jaguares en la vuelta de los play-offs de los octavos de final de la Copa, mientras que el 10 de este mes se enfrentará a Llaneros (7:30 p.m.), en Villavicencio.