x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antonio Carmona se siente más vivo de noche

ES UN ARTISTA que vive intensamente cuando se despide el sol. En esos momentos creó su más reciente trabajo musical en el que colaboraron Nelly Furtado y Concha Buika.

  • Antonio Carmona se siente más vivo de noche | Archivo | "Viene otro momento. Sigo siendo flamenco en mi vida, pero hay inquietudes que me han cambiado", cuenta Antonio Carmona con respecto a los viajes y decisiones que ha tomado hasta llegar a su disco De noche.
    Antonio Carmona se siente más vivo de noche | Archivo | "Viene otro momento. Sigo siendo flamenco en mi vida, pero hay inquietudes que me han cambiado", cuenta Antonio Carmona con respecto a los viajes y decisiones que ha tomado hasta llegar a su disco De noche.
04 de julio de 2011
bookmark

Fue percusionista antes que cantante. Paladeó las mieles del éxito con Ketama, a la vanguardia del nuevo flamenco. Hace cinco años lanzó su primer álbum en solitario. Ahora vuelve a la carga con nuevo disco: De noche.

Sus largos paseos por la playa a media mañana (o a mediodía, según tenga a bien levantarse) nunca duran menos de dos horas. Así son las mañanitas de Antonio Carmona cuando se refugia en su escondite sureño de la playa gaditana, en el occidente de España. Si anda por Madrid, su rutina tampoco varía demasiado. Se levanta tarde, llama a sus padres para comprobar que todo está en orden y acude a visitarlos. Son mañanas sencillas, de costumbres fijas. Pero las noches... ¡Ay, la noche! Ese es otro cantar.

Si tuviera que elegir la más flamenca de las incontables veladas que han jalonado sus 46 años de vida, Carmona no dudaría un instante. Fue en diciembre del año pasado. Tras presentar sus respetos a los familiares del fallecido cantaor Enrique Morente, llevó a algunos de los asistentes al velatorio hasta el sótano-estudio de su casa en las inmediaciones del madrileño parque del Conde de Orgaz. Allí se dieron cita, entre otras leyendas de la guitarra, Paco de Lucía, Tomatito y el padre de Carmona, Juan Habichuela. Entre todos rindieron homenaje "al maestro Morente como se merecía". Con pocas palabras y mucha música. Despacito y a compás. Hasta bien avanzada la madrugada.

Aunque vislumbra con claridad aquella noche, su memoria revela fragilidad. "En parte por la vejez... ¡Y por to lo que me he fumao con los Ketama!". Con ellos, con los Ketama, vendió más de un millón de discos durante dos decenios plagados de éxitos como destacados exponentes de la nueva onda del flamenco, al que insuflaron con astucia ritmos latinos y africanos. Tras la separación artística de su hermano Juan y su primo Josemi, Antonio Carmona lanzó hace cinco años Vengo venenoso , su primer álbum en solitario. Cual Ferdinand Bardamu de Céline, arrancó así su particular Viaje al fin de la noche. La búsqueda de su lugar en el mundo. Un peregrinaje a la conquista de su propio son.

-De eso estoy orgulloso, de una manera de componer, de tocar la guitarra o el cajón, con lo que intento mantener una línea personal. Después de dejar a Juan y a Josemi me sentí muy solo. Siempre iba a todos lados arropado por ellos. Me costó, pero me he acostumbrado. Huí del sonido de Ketama, que era supervirtuoso.

Se ve a sí mismo como un Marco Polo del flamenco. De un tiempo a esta parte ha dado un paseíto por el mundo y acaba de volver a la carga melódica con un nuevo disco gestado entre Egipto, India, Cuba, el estudio de su casa en Madrid y su escondite gaditano, testigo de recientes reencuentros personales, al que hemos venido para que nos hable de sus días, pero sobre todo de sus noches. Porque este nuevo trabajo lleva por título De noche , el momento en que los teléfonos se apagan y todos en su casa se van a dormir... menos él, que baja al estudio del sótano a componer, a tocar el cajón o la guitarra, a escucharse a sí mismo. A ser más Antonio Carmona que en cualquier otro momento del día.

"Bajo este rayo de luna, bajo esta lluvia de estrellas, los mortales se despiden y los espíritus llegan", canta en Ari Ari-O , una de las 12 pistas de este álbum del sello Universal. Mezclado en Los Ángeles, E.U., ha supuesto el segundo mano a mano de Carmona con el productor Gustavo Santaolalla. El resultado es una amalgama de canciones que van desde los ritmos suaves del single que da nombre al disco hasta temas cargados de vacilón al más puro estilo Antonio Carmona como Pa' qué, Bum Bum, Ari Ari-O, Madrid o la balada El túnel de tu piel , sin olvidar un par de colaboraciones con Nelly Furtado y Concha Buika.

Primero la percusión
Carmona pertenece a una legendaria saga del género. Fue percusionista antes que cantante. Pionero del toque del cajón peruano junto a Rubén Dantas. Hasta que su hermano Juan decidió lanzarle como voz de Ketama tras la muerte de Ray Heredia. Allí nació el showman, el carismático, el comunicador de buen rollo musical que sigue siendo. Mantiene su delgadez y una fantástica cabellera oscura. Ha cambiado las veladas salvajes de los ochenta y los noventa por los trasnoches en su estudio de grabación casero.

Pasó su particular travesía del desierto durante tres años antes de lanzar su primer disco en solitario. Ya va por el segundo. Para bien o para mal, ha encontrado una impronta. Un sonido propio. Reconocido internacionalmente. Acaba de compartir escenario con Youssou N'Dour en el Festival Afroflamenco de Dakar y hará lo mismo el próximo 20 de julio en Perelada con un titán de la talla de Quincy Jones.

"Sé lo que soy, soy lo que quiero ser", proclama en este nuevo disco. "Quisiera acabar como mi padre: tiene 78 años y lo primero que hace al levantarse es tocar la guitarra. Me veo como él, cogiendo la guitarrilla y diciendo a mis nietos: '¿Os acordáis del Vente pa' Madrid y del No estamos locos ?".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD