x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arranca la celebración del Año Cuervo en Colombia

31 de enero de 2011
bookmark

A partir del próximo jueves (3 de febrero) y hasta el domingo 6 del mismo mes, se cumplirá en diferentes partes de Bogotá la segunda versión del Festival de la Palabra.

Este evento se realiza en homenaje a Rufino José Cuervo en el centenario de su muerte, contando con conferencias, charlas y debates con reconocidos académicos, escritores y periodistas, como Daniel Samper Pizano, Juan Gustavo Cobo Borda, Roberto Burgos Cantor, Antonio García, Evelio Rosero y Juan Esteban Constaín, entre otros.

La Casa de Cuervo y la biblioteca Luis Ángel Arango, ambas en el tradicional barrio La Candelaria, junto al Gimnasio Moderno en Chapinero, serán las tres sedes de este festival que se desarrollará durante cuatro días.

La inauguración se realizará el próximo jueves a las seis de la tarde en la biblioteca Luis Ángel Arango, donde el controvertido escritor Fernando Vallejo presentará el legado de uno de los más importantes filólogos e investigadores de la lengua española, Rufino José Cuervo,  en el primer centenario de su muerte. Con ello, se inaugurará lo que se ha denominado el “Año Cuervo” en Colombia.

Objetivo claro
Organizado por el Instituto Caro y Cuervo, se busca que este festival se convierta en un espacio cultural donde se promueva y divulgue el patrimonio lingüístico y literario de Colombia, ofreciendo, con entrada gratuita, una atractiva y variada programación.

Será una gran oportunidad para conocer la vida y legado del eminente filólogo colombiano Rufino José Cuervo (Bogotá, 1844 - París, 1911), quien creó el Diccionario de Construcción y Régimen de la Lengua Española (que en 1994 concluyó el Instituto Caro y Cuervo y que obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1999). Además, publicó Disquisiciones sobre filología castellana, Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano, Notas a la gramática de la lengua castellana de don Andrés Bello y Castellano Popular y Castellano Literario, entre otros.

Con este festival se da inicio al Año Cuervo, con eventos durante todo el 2011 en diferentes partes del país cuyo objetivo es dar a conocer el legado, en especial a las nuevas generaciones, de Rufino José Cuervo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD