El cónclave está a la vuelta de la esquina y en el abanico no hay cardenales estrellas ni grandes favoritos.
Los purpurados electores imploraron ayer sabiduría al Espíritu Santo, conscientes de que deben elegir al Pontífice que necesita la Iglesia y sus 1.200 millones de fieles en un proceso que no se ve fácil, y en un período que ellos mismos han llamado uno de los más complejos de su historia.
"Será el que Él quiera", dijo ayer el cardenal de Sevilla, España, Carlos Amigo Vallejo, antes de las reuniones precónclave, en la plaza de San Pedro extrañamente tranquila, sin Papa por segundo domingo consecutivo.
A su voz también se unió la del arzobispo de Milán, Angelo Scola: "Recemos para que el Espíritu Santo dé a la Iglesia un hombre que pueda guiarla siguiendo los pasos de los pontífices de los últimos 150 años".
"Tenemos que tomar la decisión correcta", dijo por su parte el arzobispo de Sao Paulo, Odilo Pedro Scherer, de 63 años, considerado el principal aspirante latinoamericano.
Pero, ¿podrán los cardenales italianos superar sus divisiones para apoyar a un candidato único? ¿Podrán los 115 cardenales de todo el mundo alcanzar una convergencia en cuanto a si la Iglesia necesita un papa carismático o un gerente severo capaz de controlar la burocracia?
El Vaticano insiste en que los cardenales que participarán en el cónclave votarán de acuerdo con su conciencia, bajo la sola influencia de la reflexión y la oración silenciosa. Sin embargo, hay quienes plantean que los juegos de poder y los intereses creados son parte de la dinámica del proceso y que el regateo está en marcha.
Frases en latín iniciarán y concluirán el proceso secreto de la elección del Papa. Comenzará mañana a las 3:00 a.m. (hora local) con "extra omnes", salgan todos, la orden que expulsa de la Capilla Sixtina a todos menos los cardenales habilitados. Concluye con "accepto", acepto, término solemne con el cual el cardenal victorioso confirma el juicio de sus pares.
A continuación, un vistazo de lo que sucederá a partir de mañana, en el segundo cónclave del milenio.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no