x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Austria anuncia la retirada de sus cascos azules de la frontera entre Siria e Israel

06 de junio de 2013
bookmark

El Gobierno de Austria anunció este jueves que ha decidido retirar en las próximas semanas a su contingente de 382 cascos azules de los Altos del Golán, donde estaban desde 1974 en el marco de una misión de la ONU que supervisa la línea de alto el fuego entre Israel y Siria.
 
La decisión austríaca, anunciada en un comunicado de prensa, se produce tras los combates registrados este jueves en la zona, donde rebeldes sirios conquistaron temporalmente el paso fronterizo de Quneitra, que luego fue recuperado por unidades del Ejército regular de Siria.
 
"La participación del Ejército austríaco en la Misión Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación en los Altos de Golán (Undof) no se puede mantener por razones militares", aseguran en una nota conjunta el canciller federal de Austria, Werner Faymann, y el ministro de Exteriores y vicecanciller, Michael Spindelegger.

"Las observaciones del Ministerio de Defensa han constatado en las últimas semanas un empeoramiento de la situación en la zona", agregaron los dos máximos representantes del Gobierno federal austríaco.
 
"Ya no existe de facto la libertad de movimiento por la zona. La exposición incontrolada al peligro ha aumentado para los soldados austríacos en un grado inaceptable", explican Faymann y Spindelegger en el comunicado.
 
"Los incidentes de esta mañana demuestran que no se puede esperar más tiempo. Ya no hay movimiento y abastecimiento seguro para nuestros soldados en el Golán", destaca la nota.
 
"La seguridad de nuestros soldados es lo primero, lo que ha hecho necesario dar este paso", concluyen los dos máximos representantes del Gobierno austríaco.
 
El comunicado explica que el propio Spindelegger ha hablado con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, "para informarle personalmente sobre la decisión austríaca".
 
Con la anunciada retirada de los austríacos, la presencia de Naciones Unidas en la zona queda reducida a militares de India y Filipinas.
 
En los últimos meses ya se habían retirado de la misión los contingente de Canadá, Japón y Croacia, mientras que Filipinas también está estudiando el repliegue de sus tropas.

Por su presencia en los Altos del Golán, Austria es uno de los países europeos que más se ha opuesto a levantar el embargo de armas de la Unión Europea contra Siria.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD