A más tardar mañana, todos los alcaldes deberán entregar un informe sobre los planes de prevención y prohibición para el uso de pólvora por parte de menores de edad durante la pasada temporada navideña y los que aplicarán en 2009.
La decisión del Tribunal Superior de Bogotá fue bien recibida por la directora del ICBF, Elvira Forero, quien ante el incremento en el número de niños quemados en los primeros días de las fiestas de fin de año, presentó el 18 de diciembre una acción de tutela para exigir a los mandatarios locales acciones efectivas para frenar el uso de pólvora en sus regiones.
La decisión del Tribunal establece que los alcaldes también deberán presentar las estrategias que se aplicarán en las fiestas de 2009. Entre ellas están las sanciones que se aplicarán tanto a los distribuidores como a los padres o a los tutores de niños afectados.
También deberán especificar cómo será la articulación entre las autoridades locales, organismos de salud y la Policía para cumplir esta meta.
Es por eso que en su decisión, el Tribunal recuerda que todos los alcaldes tienen la facultad para reglamentar la fabricación, venta, uso, distribución y manipulación de este tipo de objetos.
Por su parte, el ICBF sigue en el propósito de encontrar unas medidas que eviten que el número de niños quemados no aumente en las festividades de este nuevo año.
Este tipo de campañas contarán con el apoyo del Ministerio de Protección y del ICBF, con la meta de bajar o acabar con el índice de quemados.
Cabe recordar que el año pasado los defensores de familia sancionaron a los padres de 39 menores de edad que resultaron quemados con pólvora.
La mayoría de las sanciones se presentaron en el departamento de Antioquia, donde se reportaron 56 casos al 30 de diciembre.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4