x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Bancolombia abarata el crédito hipotecario

08 de mayo de 2009
bookmark

La oportunidad la pintan calva. Así reza un dicho popular que perfectamente se puede aplicar a la compra de vivienda, ya sea que usted quiera vivir en ella o engordar el patrimonio y hacerse a una buena renta.

La primera razón se puede ilustrar con lo que está haciendo el Bancolombia. En medio de la tendencia general que hay en la economía a reducir el costo del dinero, el banco líder del país ha comunicado que desde el 15 de mayo bajará 125 puntos básicos en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios.

Traducido en cristiano, eso significa que sus clientes pasarán de pagar un 15,75 por ciento efectivo anual, al 14,5 por ciento.

Ese impacto se puede visualizar, mejor, si se habla en plata blanca.

Caso concreto
Supóngase el caso de una persona que va a comprar una casa o apartamento de 67 millones de pesos. El banco le presta un 70 por ciento de esa suma, o sea 46,9 millones de pesos, que se compromete a cancelar en 15 años. En las condiciones actuales, la familia que desea estrenar techo propio paga un interés del 15,75 por ciento. La famosa cuota por millón es de 13.802 pesos, que multiplicada por el monto del crédito arroja un total de 647.300 pesos, sin seguros.

Justo en este momento empiezan a sumarse los beneficios, según pudo establecerlo ELCOLOMBIANO.COM con Gloria María Correa Echeverri, gerente de Productos Hipotecarios del Bancolombia.

Esta familia perfectamente se puede acoger al subsidio que da el Gobierno a quienes compren vivienda, con cargo a un cupo de 500.000 millones de pesos que alcanzan para unos 32.000 préstamos. Recuerde, si la casa vale menos de 67 millones de pesos se gana una reducción de cinco puntos en los intereses; si vale hasta 116 millones de pesos la rebaja es de cuatro puntos; y si es menor a los 167 millones de pesos el estímulo está representado en tres puntos menos.

En este ejemplo aplica la rebaja de cinco puntos. Y vamos al grano. En tal escenario, el comprador ve reducida su cuota por millón a 10.640 pesos, para un valor mensual de 499.032 pesos.

Pero siga sumando. A partir del 15 de mayo también podrá echarle mano a la reducción de tasa que hará el Bancolombia. Según las cuentas que hace la misma entidad financiera, esto le permitirá al cliente acceder a una cuota por millón de 9.982 pesos, para un total mensual de 468.138 pesos.

Beneficios
Frente al panorama actual eso equivale a un respiro de 179.162 pesos. Eso es dinero que se libera, bien sea para el ahorro, para pagar los servicios o cubrir parte del mercado.

Lo mejor del ejercicio efectuado por el Bancolombia es que el solo incentivo gubernamental de reducción de cinco puntos en los intereses (que se aplica en los primeros siete años de vida del crédito) es que esta familia tiene, a valor presente, una economía de 13 millones 828.331 pesos.

En los bancos, empresas de construcción, gremios como Camacol Antioquia y la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia comenzarán a brillar este tipo de cálculos.

Por lo pronto les contamos los resultados de este otro ejercicio que se hizo para una vivienda de 116 millones de pesos, adquirida con un crédito de 81,2 millones de pesos.

Sin tantos rodeos, digamos que sumando la rebaja de tasa del Bancolombia y los 4 puntos de interés que le subsidia el Gobierno en este caso, el costo mensual será del 0,81 por ciento.

Hoy la cuota supera los 1,1 millones de pesos mensuales. Pero desde la próxima semana podría bajarla hasta los 857.178 pesos.

Con este ingrediente, no menos sugestivo: traído a valor presente, el subsidio gubernamental le quita de encima a esta familia más de 19,4 millones de pesos.

El momento, pues, pinta más que interesante para cumplir el sueño de tener un techo propio o para explotarlo como renta. Eso es particularmente válido para quienes tienen el dinero durmiendo y corriendo riesgos debajo del colchón o inmovilizado en formas de ahorro que escasamente le mantienen constante el poder de compra.

Oferta hay, según lo han reportado los gremios de la construcción y la finca raíz. De manera que, tire cuentas y no deje pasar esta brillante oportunidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD