La muerte de un bebé de 7 meses al que no quisieron atender en urgencias de una clínica de Cartagena prendió las alarmas en el sector salud.
Con rabia, impotencia, indignación Diego Gutiérrez Velásquez, el padre del menor contó que a las “7:30 de la mañana mi hijo tenía dificultad para respirar y la abuela y la niñera lo llevaron a la clínica donde les dijeron que no estaban atendiendo”, relató el padre del menor.
Decidieron llevarlo entonces a otra clínica, pero este segundo intento también fue fallido pues les dijeron “que no tenían servicios de urgencias”, contó Gutiérrez Velásquez.
Aunque en el tercer y último intento el recién nacido fue finalmente atendido, el menor falleció alrededor de las 9:00 de la mañana.
Al enterarse de lo sucedido, Diego Gutiérrez Velásquez, el padre del menor viajó desde Medellín, donde se encontraba trabajando, para confrontar, sin éxito, a los representantes de las clínicas que le negaron la atención a su pequeño.
Pese a que familiares de Gutiérrez Velásquez aguardaron en la sede de la clínica para hablar con algún representante “nadie dio la cara”, reprochó el entrevistado.
El pasado martes en la tarde, su esposa se negaba a dar declaraciones y le pidió no hacer público el hecho, pero Gutiérrez Velásquez estaba indignado y denunció lo sucedido ante la opinión pública.
Al preguntarle si demandaría a los centros de salud que le negaron atención al menor el padre afirmó: “ahora estoy haciendo los trámites para que me entreguen el cuerpo del bebé, pero este miércoles pienso presentar la denuncia porque esto es un homicidio”, concluyó.
Tomás Rodríguez, director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), informó que ya tomó los datos del caso y que se abrió una investigación.
“De corroborar estos hechos, las sanciones pecuniarias podrían ir hasta los 2.500 salarios mínimos legales vigentes y hasta la revocatoria del certificado de la habilitación de la clínica”, advirtió el funcionario Distrital.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6