x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Biblioteca del Vaticano abre tras restauración de 3 años

  • Biblioteca del Vaticano abre tras restauración de 3 años | AP
    Biblioteca del Vaticano abre tras restauración de 3 años | AP
13 de septiembre de 2010
bookmark

La Biblioteca Apostólica Vaticana abrió de nuevo sus puertas luego de tres años de restauraciones, en las que se instalaron salas con sistemas de control de temperatura para la preservación de manuscritos y dispositivos de seguridad de tecnología avanzada para prevenir robos y pérdidas.
 
La biblioteca, iniciada por el papa Nicolás V en la década de 1450, contiene una de las mejores colecciones del mundo de manuscritos ilustrados. En ella se encuentra la Biblia completa más antigua que se conoce, de cerca del año 325. Se cree que es una de las 50 biblias comisionadas por el emperador Constantino, el primer líder romano cristiano.
 
El centro abre para los académicos sus salones, decorados con frescos, el 20 de septiembre. Funcionarios de la biblioteca destacaron con ahínco que los trabajos de renovación (con un costo de 11,5 millones de dólares) se completaron a tiempo, una rareza en Italia pero al mismo tiempo una forma de reconocer que el cierre dificultó la labor de muchos académicos que debieron suspender sus investigaciones mientras las decenas de miles de libros de la colección estaban almacenados.
 
El cardenal Raffaele Farina, bibliotecario principal del Vaticano, agradeció a los estudiosos "que entendieron la razón del cierre".
 
"Dada la magnitud de lo que se debía hacer, el ruido y lo molestoso de los trabajos técnicos y de construcción necesarios, decidimos que era inevitable que la biblioteca cerrara", dijo Farina a reporteros este lunes en el Salón Sistino.
 
Entre 4.000 y 5.000 académicos reciben permisos para realizar investigaciones en la biblioteca cada año. El acceso generalmente se limita a aquellos investigadores que realizan trabajos de posgrado. No se pueden sacar ninguno de los objetos de la biblioteca y las reglas para trabajar en el recinto son estrictas: no se permiten bolígrafos, comida o agua mineral en la sala de lectura de los manuscritos.
 
Los académicos se encontrarán con sistemas de comunicación renovados y acceso con elevador a las colecciones del Vaticano. Asimismo, se construyó una nueva torre en el interior del patio Belvedere del Vaticano para transportar los manuscritos de un búnker a prueba de bombas hacia las salas con sistemas de control de temperatura. Dentro del búnker, se instalaron pisos y paredes a prueba de incendios y polvo para proteger las obras.
 
Los 70.000 libros del recinto ahora cuentan con chips de seguridad para prevenir robos o pérdidas. También se instalaron cámaras de seguridad y entradas y salidas automatizadas que mantienen un registro de la circulación de visitantes.
 
En sus inicios, la biblioteca tenía 350 manuscritos latinos. Cuando falleció el papa Nicolás en 1455, la colección había acumulado unos 1.500 códices y era la más grande de Europa.
       
Actualmente, la Biblioteca del Vaticano tiene unos 150.000 volúmenes de manuscritos, así como el "Códice B", la Biblia más antigua que se conoce.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD