x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cadena del cuero, en el Triángulo de las Bermudas

27 de julio de 2009
bookmark

La encrucijada que vive hoy la industria del calzado, el cuero y sus manufacturas, ante las restricciones impuestas en Ecuador y las dificultades para venderle a Venezuela en medio de una coyuntura interna de caída del mercado y de revaluación de la tasa de cambio, llevan al presidente de Acicam, Luis Gustavo Flórez, a definir que "la cadena se encuentra en medio del Triángulo de las Bermudas", que pone en peligro la supervivencia de muchas empresas.

El presidente de la Asociación de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam), tiene claro que en las condiciones actuales es prácticamente imposible competir en el mercado de Ecuador, por las restricciones impuestas a 1.300 productos colombianos.

Explicó que las medidas discriminatorias contra Colombia incluyeron aranceles de 30 y 35 por ciento para las importaciones de calzado, más el pago de 10 dólares por cada par de zapatos que se compre en Colombia y la fijación de cupos para la marroquinería, sin contar la eliminación de la preferencia andina, que la CAN le obligó a reestablecer.

Sin embargo, dice Flórez, el restablecimiento de esta preferencia fue cambiada por otro arancel, del 35 por ciento, a las manufacturas de cuero, con el agravante de que la balanza comercial de este sector es favorable a Ecuador.

El dirigente comparte con los empresarios del sector el criterio de que "no es fácil reemplazar estos mercados", aunque se siguen explorando nuevas posibilidades de negocios en Estados Unidos, México, Centroamérica y Canadá.

Carlos Alzate, fundador de Calzate, que acaba de celebrar 25 años, explora posibilidades en Costa Rica, Centroamérica, Perú y Chile. Genera 30 empleos directos y 50 indirectos en seis talleres, cuya permanencia depende de sus exportaciones de calzado informal y casual para dama.

Acicam estima que las exportaciones del sector en este año "a duras penas" llegarán a la misma cifra de 2008, entre 380 millones y 420 millones de dólares.

Las exportaciones de calzado y sus partes a Ecuador cayeron el 79 y 49 por ciento entre enero y mayo de este año, mientras las importaciones crecieron el 10 por ciento en cada caso y, a Venezuela, las ventas de calzado cayeron el 90 por ciento (de 29,9 millones a 3 millones de dólares) y bajaron el 86 por ciento en número de pares.

La Encuesta de Opinión Industrial, que lidera la Andi y que responden los afiliados a Acicam, reveló que la producción de calzado entre enero y mayo cayó el 1,9 por ciento y las ventas totales, el 7,4 por ciento y en el sector de cueros, la caída en la producción fue del 10,7 por ciento y, de las ventas, del 17,6 por ciento.

"La situación del sector es muy difícil, por las restricciones impuestas en Venezuela y Ecuador y por la revaluación que afecta las exportaciones", indicó el presidente de Acicam, quien le pidió al gobierno reforzar las medidas para frenar las importaciones ilegales, buscar el equilibrio en la tasa de cambio, proteger el mercado interno y buscar la normalización de los mercados en los países vecinos.

La Feria del Cuero
Mientras tanto, los empresarios hacen su tarea. 400 empresas participarán en la Feria Internacional del Cuero y el Calzado, en Corferias, entre el 4 y el 6 de agosto, en la semana siguiente de Colombiamoda, donde también habrá participación individual de las empresas del sector.

Acicam estima una presencia de 80 compradores internacionales invitados por Proexport y de otros 450 que vienen por cuenta propia, más la asistencia de unos 12.000 visitantes.

La programación académica incluye una conferencia con el señor Peter Magione, presidente de la Asociación de Minoristas de Calzado de Estados Unidos. Él compartirá con los empresarios su visión de ese mercado, así como las normas vigentes para la fabricación de calzado infantil.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD