x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Camerún espera no repetir la debacle del último Mundial

  • FOTO AP
    FOTO AP
06 de mayo de 2014
bookmark

Camerún llega al Mundial de Brasil para participar por séptima vez en el evento pero, pese a que en esta ocasión cuenta con unos de los futbolistas más exitosos a nivel internacional, sus perspectivas para superar la primera ronda lucen ajustadas.

Camerún comparte el Grupo A con el anfitrión Brasil, México y Croacia.

Su selección actual tiene poco del carisma de los equipos anteriores, que se ganaron la simpatía de todo el mundo con un estilo tenaz y su colorido.

Camerún ganó solo la mitad de los ocho partidos que necesitaba para clasificar hacia Brasil, beneficiándose del hecho de que Togo, un rival en su grupo, usó un jugador inelegible en el encuentro en que se enfrentaron, por lo que le quitaron los puntos a pesar a la victoria.

Recién en el repechaje en noviembre Camerún mostró algo de buen juego, venciendo a Túnez 4-1 en un partido decisivo para clasificar hacia Brasil.

Desde entonces, Camerún cayó 5-1 en un amistoso en marzo contra Portugal, creando una nueva polémica en un país azotado por la crisis.

La Federación de Fútbol de Camerún está dirigida por un comité designado por la Fifa tras unas disputadas elecciones y el encarcelamiento de su presidente anterior, mientras se preparan una nueva constitución y otros comicios.

El técnico alemán Volker Finke enfrenta constantes cuestionamientos a pesar de haber aportado estructura a la selección. Uno de sus críticos más duros es el héroe mundialista Roger Milla, quien cree que el equipo debería estar a cargo un técnico local.

Milla formó parte de los Leones Indomables del seleccionado de 1982, cuando empataron con el eventual campeón Italia en el Mundial de España, y luego en 1990, cuando Camerún se convirtió en el primer equipo africano en llegar a cuartos de final.

Samuel Eto'o, que ha ganado tres títulos en la Liga de Campeones jugando en España e Italia, competirá en su cuarto Mundial, como capitán de un equipo al que fue acusado de dividir.

La presentación de Camerún en la Copa del 2010, donde perdió  los tres partidos de su grupo, estuvo rodeada de problemas personales, en particular entre Eto'o y el mediocampista Alexandre Song.

Song no jugó para Camerún por unos 18 meses tras el Mundial por ese motivo pero Finke sugirió que gran parte del antagonismo ya se disipó. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD