En una operación de bombardeo de las fuerzas militares fueron abatidos ocho integrantes de la columna móvil Alirio Torres, de las Farc, mientras que otros dos fueron capturados. Se trata, según explicó el presidente de la República, Juan Manuel Santos, de una estructura que delinquía en el departamento del Valle del Cauca, entre los municipios de Buga y Tuluá.
El campamento fue impactado por la Fuerza Aérea hacia las 11:30 de la noche del jueves, en la vereda El Playón, del municipio de Buga. Según explicó el mandatario, después el Ejército incursionó en la zona y logró capturar a dos guerrilleros.
"Ha sido capturado herido alias 'Manuel Tereco', segundo cabecilla de esta columna, con 24 años de trayectoria criminal y quien había participado en la toma del Cerro Tokio y en el secuestro de los diputados del Valle del Cauca", informó el saliente Ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, quien agregó que este sujeto tenía una orden de captura por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir y rebelión.
Igualmente, fue capturada alias "Marisol", su compañera, e incautado material de guerra. "Delinquían en zonas rurales de Buga, Tuluá, Sampedro, Guacarí y era objetivo principal de nuestras Fuerzas Militares", añadió Rivera, quien indicó que esa estructura quedó prácticamente desarticulada.
Entre los guerrilleros muertos fueron identificado el cabecilla de esta estructura Jaime Posada, alias "Vicente Vigüez" con 25 años en las Farc, su compañera sentimental (cuyo nombre no fue suministrado) y el tercero al mando, alias "Pablo Malombo".
"Operación neurálgica"
La operación, en la que participaron las unidades de inteligencia del Comando Conjunto del Pacífico, la Rime 3, y las Fuerzas Especiales del Ejército Nacional, fue considerada por el ministro Rivera como una operación neurálgica contra las estructuras que están brindando apoyo al máximo cabecilla de las Farc, alias "Alfonso Cano", en los departamentos cercanos a donde se estima que está escondido, esto es, Huila, Cauca y Valle del Cauca.
Rivera consideró esta acción como un muy buen presagio de lo que sigue para esa cartera en los siguientes tres años del gobierno Santos: "El país puede estar confiado en la capacidad de sus Fuerzas Militares, en su actitud de combate, en la ofensiva ordenada por el presidente Santos para combatir a estas estructuras. Para mí, en lo personal, es una demostración más del trabajo que se ha venido liderando en este ministerio. Pero espero que no sea el cierre, porque seguiremos trabajando hasta el último minuto que yo esté aquí". Rivera se despide de la cartera el próximo lunes.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4