x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comisión de la verdad confirma que sí hubo participación del narcotráfico en toma del Palacio de Justicia

17 de diciembre de 2009
bookmark

El Presidente de la Corte Constitucional y miembro de la Comisión de la verdad, Nilson Pinilla, reveló que sí hubo contactos entre el M- 19 y el Cartel de Medellín para la toma del Palacio de Justicia.

El magistrado Pinilla señaló a Caracol radio que hay otros detalles relacionados con el ‘holocausto’ que se darán a conocer ampliamente durante la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad.

Pinilla también indicó que durante el holocausto del Palacio de Justicia se utilizó armamento que al parecer le pertenecería a Pablo Escobar.

El capítulo más polémico frente a estos hechos es el que tiene que ver con la desaparición de personas que salieron con vida del Palacio de Justicia.

Al respecto Pinilla informó que el informe de la Comisión confirma que efectivamente sí hubo personas que salieron con vida "en brazos de la Fuerza Pública" y que luego desaparecieron.

Sobre el ex presidente Betancur
Respecto a la responsabilidad del presidente de aquel entonces, Belisario Betancur, afirmó que el informe no está orientado a esclarecer responsabilidades individuales, sino las responsabilidades de la guerrilla del M- 19, del Ejército Nacional y de los colombianos "por permitir que esto haya caído en la impunidad".

"Hay informaciones en temas que se están confirmando, pero también hay asuntos nuevos que no voy a permitir que se anticipen hasta que no se presente la manifestación final", enfatizó el magistrado Pinilla.

Aseveró que con la presentación de este informe "se le da un aporte al país en el esclarecimiento de la verdad de esos sucesos tan terribles y lo más importante como una garantía de no repetición, porque verdaderamente que un suceso de esa magnitud ocurrido en el centro institucional de la República de Colombia había quedado en alto grado de impunidad y lo más grave en el olvido y la indiferencia de los colombianos".

Finalmente, el Presidente de la Corte Constitucional aseveró que el magistrado Auxiliar Manuel Gaona, contrario de lo que dice su familia, murió asesinado dentro del Palacio entre el tercer y cuarto piso.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD