En un corto comunicado, firmado por el "Bloque Iván Ríos" y divulgado este lunes por la agencia de noticias Anncol, las Farc desmintieron la versión entregada por el Alto Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, quien manifestó haber hecho contactos con la agrupación guerrillera a raíz del preocupante estado de salud en que estaría el ex congresista Óscar Tulio Lizcano, secuestrado hace más de 8 años.
"No es cierto que las Farc estén adelantado contactos con el gobierno de Uribe con miras a la liberación del ex congresista Lizcano", dice el comunicado fechado el 17 de octubre de 2008.
Asimismo, la guerrilla advirtió que los operativos del Ejército con miras a un rescate militar dejan en peligro la vida de los secuestrados y responsabiliza al Gobierno por la suerte de ellos.
Las declaraciones del Alto Comisionado
El pasado 9 de octubre desde el Congreso, el Alto Comisionado manifestó que el Gobierno adelanta una misión humanitaria para conseguir la liberación de Lizcano por su delicado estado de salud.
Ese día, Restrepo se reunió con el Presidente de la República, Álvaro Uribe, y analizaron las nuevas informaciones recibidas sobre el estado de salud de Lizcano.
Enseguida se dispuso adelantar acercamientos con las Farc y coordinar con el Ministerio de Defensa la posibilidad de un cese de operaciones militares que faciliten la liberación del ex congresista caldense.
Restrepo dijo que el Gobierno dio "plenas garantías" a una acción humanitaria de las Farc que permita la liberación del ex congresista y que el Presidente autorizó a dos personas a mantener contactos con la estructura de las Farc (el frente Aurelio Rodríguez) que tiene cautivo a Lizcano y que el diálogo con ese grupo de guerrilleros se ha mantenido desde hace tres semanas.
"Ellos (las Farc) conocen nuestra voluntad de avanzar muy rápidamente en una solución humanitaria y quiero exhortarles para que den ese paso adelante, para que se respete la vida y la integridad del doctor Lizcano y le podamos dar esa buena noticia a su familia y al país, que va a ser liberado", dijo Restrepo en ese entonces.