x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: militares toman el “control total” y “suspenden” el proceso electoral en ese país

Este país del oeste de África es una república semipresidencialista y posee un sistema político inestable. También ha sufrido cuatro golpes de Estado desde su independencia de Portugal en 1974.

  • Militares toman el “control total” de Guinea-Bisáu y “suspenden” el proceso electoral. FOTOS: Tomadas de las redes sociales @zentrismo
    Militares toman el “control total” de Guinea-Bisáu y “suspenden” el proceso electoral. FOTOS: Tomadas de las redes sociales @zentrismo
hace 40 minutos
bookmark

Militares de Guinea-Bisáu anunciaron este miércoles 26 de noviembre que tomaron el “control total del país”, suspendieron el proceso electoral y cerraron las fronteras tras las elecciones generales del domingo, cuyos resultados aún no se conocen.

El comunicado fue leído en la sede del Estado Mayor del Ejército, en Bisáu, la capital de este empobrecido país del oeste de África. En él, los militares informaron de la creación de un “Alto Mando Militar para la Restauración del Orden”, que gobernará “hasta nuevo aviso”.

Lea también: Designar como grupo terrorista al Cartel de los Soles es “ridícula patraña” de EE. UU., dice la Cancillería de Venezuela

Poco antes se habían escuchado disparos cerca del palacio presidencial, y hombres con uniforme militar tomaron el control de la principal arteria que conduce al recinto.

Por su parte, el presidente Umaro Sissoco Embaló afirmó que fue arrestado en su despacho del palacio presidencial, al igual que otros altos funcionarios de esta república semipresidencialista y con un sistema político inestable.

Guinea-Bisáu ha sufrido cuatro golpes de Estado desde su independencia de Portugal en 1974, además de múltiples intentos fallidos. Este último parece estar liderado por el brigadier general Denis N’Canha, quien ocupa una posición estratégica en la “Casa Militar de la Presidencia” y tiene amplia influencia dentro del Estado.

En estas elecciones los principales candidatos son el propio Umaro Sissoco Embaló, que busca un segundo mandato, y su rival Fernando Dias da Costa, apoyado por el ex primer ministro Domingos Simões Pereira.

Cerca de un millón de electores fueron llamados a las urnas el domingo, en unos comicios celebrados sin la participación del principal partido de la oposición y su candidato. Los resultados provisionales oficiales se esperaban para el jueves.

Siga leyendo: Bolsonaro comienza a cumplir pena de 27 años de cárcel por golpismo

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida