La protección en la vía y la visibilidad hacia otros actores que transitan por ella son las dos premisas fundamentales sobre las que se basa la utilización del chaleco para los conductores y acompañantes en la motocicleta.
Según el Código Nacional de Tránsito, tanto el conductor de la motocicleta como su acompañante "deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas de identificación que deben ser visibles cuando se conduzca entre las 18:00 y las 6:00 horas del día siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa"
Y en el artículo 96 se agrega que "el conductor deberá portar siempre el chaleco reflectivo identificado con el número de la placa del vehículo en el que se transite"
¿Y cuál es el adecuado?
Sin embargo, como la norma no va más allá en cuanto a las características de esta prenda que busca hacer más visibles a los motociclistas, se encuentran casos que antes que motivar su uso lo desincentivan. Es así, como señalan voceros de los motociclistas del país, en cada municipio existen reglamentaciones diferentes sobre las condiciones y el tipo de chaleco que se debe usar.
En el caso de Medellín, el uso del chaleco está reglamentado en la resolución 212 de agosto de 2004. En ella, según lo explica Juan Pablo Martínez, subsecretario legal encargado de la Secretaría de Transportes y Tránsito, se señala que esta prenda debe ser "preferiblemente" de color naranja con dos bandas en material reflectivo adelante y atrás. Estas bandas deben tener un ancho de 5 centímetros y una separación de 14 centímetros entre ellas. La norma también reglamenta el tamaño de las letras y números de identificación que deben ser de 10 centímetros de alto por 5 centímetros de ancho.
¿Una sola norma?
Ante la proliferación de reglamentaciones que se pueden presentar, muchas instancias han buscado la forma de unificar la legislación en torno a esta prenda.
EL COLOMBIANO conoció que desde hace poco más de un año existe un texto a manera de recomendaciones para el Ministerio de Transporte sobre lo que debería ser la unificación de la reglamentación para el uso de esta prenda de seguridad en los motociclistas del país.
Voceros de esta cartera explicaron ayer que la idea es aprovechar los debates que se darán en los próximos días. Esto durante la discusión del proyecto de ley que establecería regulaciones al uso de la motocicleta para unificar los criterios que deberán regir también la exigencia del uso del chaleco.
Mientras tanto adáptese a las normas de su lugar de tránsito, porque no llevar el chaleco puede representarle una multa de 257.500 pesos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no