x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chocquibtown recibe su primer disco de oro

Este galardón es por las ventas de Eso es lo que hay, su más reciente trabajo discográfico.

28 de agosto de 2012
bookmark

Sólo por las ventas del formato físico, sin contar las descargas digitales del álbum, el trío colombiano Chocquibtown recibirán este jueves su primer Disco de Oro, gracias a su álbum Eso es lo que hay.

Sus integrantes chocoanos, Gloria Goyo Martínez, su hermano Miguel Slow Martínez y Carlos Tostao Valencia, esposo de Goyo, están felices con todo lo que está sucediendo con su música, tanto dentro como fuera del país.

Su mezcla de sonidos urbanos y folclor del litoral pacífico ha sido la clave del éxito, primero de manera independiente y ahora de la mano de la multinacional Sony Music los han convertido en una de las bandas más interesantes de la música alternativa latinoamericana, así como de los nuevos sonidos colombianos.

Su innovador sonido es el encuentro de géneros como el funk, el hip hop, el reggae jamaiquino y elementos de la música electrónica, con los que generan elaborados y extraordinarios beats, donde los ritmos tradicionales de la costa Pacífica colombiana, como bunde, currulao, bambazú y aguabajo, son protagonistas. De ahí que el piano de la selva, la Marimba de Chonta, siempre esté presente en sus álbumes.

Tras ganar el premio Grammy Latino en 2010, Eso es lo que hay es el tercer álbum de este interesante trío musical, con diez nuevas canciones junto a tres bonus track, producido por Andrés Castro y los propios integrantes de la banda, donde las barreras musicales no existen.

Además, cuenta con invitados especiales como Zully Murillo, una de las más grandes cantaoras del Chocó que participa en canciones como Calentura, en la misma que se encuentra Tego Calderón, uno de los más grandes artistas de la música urbana del Caribe.

En este disco también se unió el artista de la música salsa Luis Enrique, quien en un principio los invitó para que hicieran parte de su próximo disco, pero se emocionó tanto, que terminó interpretando la canción Puro Maní.

En "Eso es lo que hay" la experimentación fue total, con elementos y géneros musicales de los cuales fueron conscientes al tener ya el disco grabado, recorriendo aires musicales de Angola y terminando con la zamba brasilera en una misma canción.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD