x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Reapareció el agujero de la capa de ozono sobre la Antártida

29 de agosto de 2008
bookmark

El agujero de ozono ha reaparecido sobre la Antártida, anunció este viernes la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).

Geir Braathen, experto de la organización, señaló en una rueda de prensa que la aparición del agujero en la capa de ozono es un fenómeno que ocurre cada año entre agosto y diciembre.

"Según los datos preliminares de que disponemos, creemos que este año el agujero en la capa de ozono estará en los niveles medios", señaló.

Dijo que no alcanzará los niveles récord de 2006 pero que creen que será superior a los "niveles más débiles de 2007".

El especialista dijo que el agujero continuará existiendo durante varias décadas, debido a la concentración de gases en la atmósfera, pero aclaró que debería ir reduciéndose progresivamente tras la adopción del protocolo de Montreal en 1987.

Récord en 2006
La cantidad de gases que tienen un efecto destructor en la capa de ozono tocó techo en 2000, y desde entonces esas sustancias se reducen lentamente a un promedio del 1 por ciento anual.

La amplitud del agujero depende cada año de las temperaturas en la estratosfera.

En 2006, el agujero sobre la Antártida alcanzó un récord debido a un invierno especialmente frío y se extendió sobre una superficie de 29,5 millones de kilómetros cuadrados, con una pérdida de ozono evaluada en 40 millones de toneladas.

En 2007, en cambio, las temperaturas templadas en la estratosfera redujeron el agujero de la capa de ozono hasta ser uno de los más pequeños de la última década, aunque ya la OMM advirtió de que eso no significaba una recuperación.

El ozono es el responsable de filtrar los rayos ultravioleta del sol, que causan daños a la vegetación y pueden causar cáncer de piel.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD