La Comisión Nacional de Televisión de Colombia (Cntv) devolverá más de 26,38 millones de dólares del total de dinero que los dos canales Caracol y RCN debieron pagar por la prórroga de las concesiones que recibieron del Estado.
La Cntv decidió el reintegro con base en el estudio de una firma independiente seleccionada como auditora en conjunto con los canales privados para valorar, a partir de la inversión en pauta publicitaria, ambas concesiones, otorgadas en 1999 y renovadas el 9 de enero de 2009.
La tarea la hizo Ernst & Young Audit Ltda., que el pasado 7 de enero entregó un informe final en el que fija en más de 1,77 billones de pesos (unos 957,33 millones de dólares) el valor de la inversión neta en pauta publicitaria en televisión abierta nacional, regional y local (INPTV) durante 2009 y 2010.
La cifra es superior a la que la Cntv estableció y cobró para la prórroga de las concesiones, por lo que el organismo decidió en una sesión realizada este miércoles devolver a cada canal 48.999,31 millones de pesos (unos 26,38 millones de dólares).
El órgano regulador observó que lo hará en atención a "criterios de prudencia, oportunidad y conveniencia", a pesar de que de manera oportuna hizo observaciones a los informes previos de la firma auditora que "no fueron atendidas en la debida forma".
Por ello, la Cntv advirtió de que tiene reservado el derecho a recurrir a las "acciones jurisdiccionales pertinentes" para dirimir las diferencias sobre la INPTV de 2009 y 2010.
Asimismo, para "cuantificar el mayor valor que resulte por la no entrada en operación del tercer canal de televisión (privada)", agregó la Cntv, que insistió en que siempre tendrá "en cuenta las inconformidades, reservas y dudas" frente al trabajo del auditor.