x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Asonal analizará propuesta del presidente Uribe

04 de octubre de 2008
bookmark

Asonal Judicial estudiará en la noche de este sábado la propuesta de una bonificación de productividad adicional hecha por el presidente Álvaro Uribe para levantar el paro que iniciaron hace 30 días.

El vicepresidente de la agremiación, Gustavo Martínez, dijo que después del consejo comunal que se realiza en la sede del Sena en Bogotá, se realizará una reunión extraordinaria para decidir si se acepta o no el ofrecimiento gubernamental.

“Estamos saturados de primas y bonificaciones, lo que necesitamos es salario. Queremos lo que nos corresponde, como lo hicieron hace algún tiempo con los altos magistrados. Sin embargo, consultaremos la propuesta que hizo el Presidente”, explicó Martínez.

El presidente dijo que la oferta a los empleados para que levanten el cese de actividades es destinar el dinero de los rendimientos de los depósitos judiciales, que actualmente pasan al presupuesto nacional por ley, a una  bonificación de productividad.

Dinero para justicia
Durante el consejo comunal la directora de Planeación Nacional, Carolina Rentería, dijo que recursos por 90 millones de dólares serán ejecutados a partir de 2009 y durante ocho años para fortalecer el sector de la Justicia.

Los recursos provienen de dos créditos con el Banco Mundial y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Los dos créditos suman 90 millones de dólares, ocho años de ejecución; los dos arrancan desde el año entrante”, dijo la funcionaria.

El crédito del Banco Mundial es por 40 millones de dólares, el cual se estima que sea ejecutado durante los próximos cuatro años.

“Lo que busca este crédito del Banco Mundial es fortalecer capacidades gerenciales de la administración de la Justicia y desarrollar el recurso humano con evaluaciones y estímulos”, indicó la Directora de Planeación.

Los otros 50 millones de dólares provienen de dos créditos por 25 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Este, básicamente, lo que busca es el fortalecimiento de las Altas Cortes, fortalecer la seguridad jurídica y el Estado de Derecho en Colombia, agilizar los procesos judiciales y la disminución de congestión en las Altas Cortes”, añadió.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD