x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colanta defiende la caída en los precios

  • Colanta defiende la caída en los precios | Archivo | De acuerdo con Colanta, se está abusando del consumidor de la Costa al poner el precio del litro a 1.900 pesos cuando se les vende a 1.100 pesos.
    Colanta defiende la caída en los precios | Archivo | De acuerdo con Colanta, se está abusando del consumidor de la Costa al poner el precio del litro a 1.900 pesos cuando se les vende a 1.100 pesos.
20 de enero de 2011
bookmark

La Cooperativa Lechera de Antioquia (Colanta), le salió al paso a las críticas que hicieron ayer los ganaderos de la Costa Caribe reunidos en Asoganorte, en el sentido de que la empresa abusa con los precios de la leche.

Jenaro Pérez Gutiérrez, gerente de Colanta, reiteró en que la compañía no subió el precio del líquido que se está vendiendo en esa región.

Según los ganaderos de norte del país, es un abuso que el precio de la leche esté en 1.700 pesos el litro y la acusaron de faltar a la ética en sus políticas de comercialización.

"Quieren sacar ventajas comerciales, aprovechando inescrupulosamente el desabastecimiento de la materia prima por causa del desastre invernal que sufrimos, ofreciendo a altos precios, leche cruda a las procesadoras de lácteos de la Costa", indicó Asoganorte en un comunicado.

Sin embargo Pérez Gutiérrez insistió en que la empresa no ha subido el precio y dijo que el litro de leche a las procesadoras se está vendiendo a 1.100 pesos y al público se está vendiendo a 1.900 pesos el litro.

"Eso sí es un abuso porque no puede ser posible que pasteurizar el líquido valga 800 pesos. Insistimos, nosotros no estamos subiendo los precios y de hecho estamos suministrando leche no solo a la Costa Atlántica al precio ya indicado sino también a varias procesadoras de Antioquia y de Bogotá", dijo en tono enfático el gerente.

El empresario dejó entrever que esta supuesta denuncia lo que busca es presionar al Gobierno para que autorice la importación de leche en polvo, cuando en el país hay suficiente líquido, recalcó.

Sostuvo que gran cantidad de leche en polvo distorsionaría el mercado lácteo del país como quiera que muchas procesadoras abusan con la mezcla que hacen.

"En Colombia hay leche suficiente y no hay necesidad de importar. En lo que queremos insistir es que en el país tenemos el líquido a buen precio. La especulación es un asunto que deben investigar las autoridades", apuntó Pérez Gutiérrez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD