x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Coliseos pa' estrenar

11 de febrero de 2009
bookmark

Las montañas que sirven de cerros tutelares a Medellín estarán reflejadas en los techos que, prácticamente, unirán a los coliseos que estrenará la capital paisa con motivo de los Juegos Suramericanos-2010.

Este diseño, ideado por los arquitectos Felipe Mesa y Gian Carlo Mazzanti, de la Unión Temporal Suramérica, se apreciará dentro de poco en todo lo alto de las cubiertas, una vez arranquen las obras de construcción de los coliseos Iván de Bedout, el nuevo Yesid Santos, gimnasia y deportes de combate.

Esos cuatro espacios del deporte estarán situados en un área de 43.448 metros cuadrados, con un costo de 78.500 millones de pesos y le darán nueva vida al sector suroriental de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y estarán vinculados por zonas peatonales.

El Iván de Bedout, donde seguirá el templo del baloncesto antioqueño, ya tuvo el turno ayer para mostrar su realidad. Sin embargo, hay que contar las nuevas sobre los tres escenarios restantes que también serán construidos por Coninsa & Ramón H.

Lo que hasta el año pasado era la piscina escuela, servirá de sitio para el coliseo de gimnasia que tendrá un aforo para 1.200 personas, dotado de administración, cafetería, auditorio, camerinos, zona antidopaje, cuarto de control, depósito y zonas de competencia con alturas que van de los 11.80 hasta los 20 metros. El área construida será de 4.649 metros cuadrados y el piso tendrá especificaciones mayores, con el fin de organizar los anclajes.

Otro coliseo "nuevo" es el Yesid Santos, donde se concentrará por entero el voleibol, que estará en los mismos terrenos que ocupaba, en un área de 4.899 metros, según contó el ingeniero Juan Diego Mesa, director de infraestructura de los Juegos Suramericanos-2010.

El Yesid, en homenaje a un dirigente y periodista de la vieja guardia, contará con una cancha principal de 57x25 metros y dos auxiliares, pero en el momento de entrenamientos se convertirán en cinco. La capacidad será para 2.400 personas y tendrá toda clase de garantías locativas, desde oficinas hasta enfemería.

Por último figura el coliseo de los deportes de combate donde tendrán cobijo esgrima, judo, karate, taekwondo, lucha y hapkido, con capacidad para 2.400 espectadores, en un área construida de 7.985 metros. Su localización será en el sector sur de la Unidad Deportiva, con linderos sobre la carrera 70 y Pichincha.

El panorama actual es el del movimiento de 25 mil metros cúbicos de tierra en tres de estos sitios.

Donde estarán el Yesid Santos y el coliseo de combates no hay más que demoler. Pero no lejos de ese lugar, en el que funcionaba la piscina escuela, un buen número de árboles esperan el turno para ser trasplantados o intervenidos.

Mientras tanto, más de uno se imagina con ver arriba esos coliseos que le darán vuelo a la antioqueñidad, la que se sueñan quede plasmada en esas cubiertas durante muchos años.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD