x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia está "llena de minas antipersonal", dijo almirante Cely

  • Colombia está "llena de minas antipersonal", dijo almirante Cely | Julio César Herrera | El almirante Edgar Cely dijo que en lo que va de año ya se contabilizan 13 militares muertos y 81 heridos.
    Colombia está "llena de minas antipersonal", dijo almirante Cely | Julio César Herrera | El almirante Edgar Cely dijo que en lo que va de año ya se contabilizan 13 militares muertos y 81 heridos.
17 de marzo de 2011
bookmark

Las Farc tienen a Colombia "llena" de minas antipersonal, que mataron en 2010 a 101 militares e hirieron a otros 417, y la orden de los cabecillas de ese grupo guerrillero es "aumentar" su siembra en todo el país, denunció este jueves el comandante de las Fuerzas Armadas, el almirante Édgar Cely.

Colombia está "llena de minas por todas partes y no sabemos dónde están. Es un problema muy serio", dijo Cely y también reveló que, en lo que va de año, ya se contabilizan 13 militares muertos y 81 heridos por la acción de esos artefactos.

El almirante admitió que, incluso si finalizara hoy mismo el conflicto armado en el país, harían falta "muchos años" para localizar todas las minas sembradas por la guerrilla de las Farc.

"La orden de estos bárbaros es aumentar los campos minados", anotó Cely, al detallar que, además de colocarlas en el suelo o en los árboles, las Farc también usan ahora la modalidad de las minas "fantasma", que se entierran y son activadas a control remoto.

Según Cely, en esa etapa se han destruido 3.428 minas colocadas en 35 bases durante 12.615 horas de trabajo, que equivalen a la eliminación de uno de estos artefactos cada 3,6 horas.

Pese a la grave amenaza que supone el uso de minas antipersonal por parte de las Farc, un "legado" que proviene, a juicio del almirante, "del Ira y de Eta", ese grupo "ha retrocedido varios años" con su vuelta a la estrategia de la "guerra de guerrillas".

Mucho trabajo por hacer
"El trabajo más fuerte ahora es combatir el narcotráfico, que es su alimento", explicó Cely, para quien es "un absurdo" pensar que las Fuerzas Armadas pretenden "dar de baja a todos" los miembros de las Farc, que se calcula rondan los 8.000.

En su opinión, se trata de llevar a las Farc, mediante la presión, "a un punto de no retorno", para obligarlas a desmovilizarse y a iniciar una negociación de paz con el Gobierno.

Cada vez se producen más desmovilizaciones de combatientes que llevaban muchos años en las filas de Farc y que denuncian haber sido usados como "carne de cañón" dentro del grupo insurgente, "donde ya no hay orden", contó el oficial.

Además, remarcó que "hay operaciones todos los días" contra el jefe máximo de esta guerrilla, Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano", en una zona montañosa del suroeste del país donde se cree que se oculta.

Las Farc "estratégicamente perdieron" desde el momento en que Estados Unidos y la Unión Europa (UE) las incluyeron en su lista de grupos terroristas, "políticamente perdieron y socialmente también perdieron, porque nunca fueron capaces de llegar a la población", subrayó Cely.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD