x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Colombia fue todo un chaparrón de emociones

El equipo nacional, luego de 16 años de intentos fallidos, aseguró la repesca para Brasil-2014. Venció 1-0 a Ecuador y quedó a las puertas del Mundial.

  • Colombia fue todo un chaparrón de emociones | FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ, BARRANQUILLA
    Colombia fue todo un chaparrón de emociones | FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ, BARRANQUILLA
06 de septiembre de 2013
bookmark

Después de 16 años de sufrimiento, impotencia, lágrimas, desgaste y diluvios como el de ayer en Barranquilla, la Selección Colombia puso a vibrar a 44 millones de personas con el regreso al Mundial de mayores. Ya no es cuento, es una realidad, el combinado patrio aseguró, como mínimo, el repechaje para Brasil-2014.

La gratitud de James Rodríguez, Pablo Armero y Juan Guillermo Cuadrado, de rodillas, fue con todo el corazón, luego del accidentado partido. Y es que Colombia tuvo la suerte del clasificado, porque hasta se salvó de una pena máxima cuando desperdició Wálter Ayoví (63’) en el triunfo 1-0 sobre Ecuador.

Desde 1997 no se veía llorar a los aficionados de alegría, como lo hizo el bumangués Carlos Carreño, uno de los que aguantó las cuatro horas de lluvia para estallar de emoción con el gol de James Rodríguez, a los 30 minutos. Y como lo hace todo el pueblo colombiano.

Esta vez no faltaron cinco para el peso, como aconteció rumbo a Corea del Sur y Japón-2002, ni para Alemania-2006, ni afloraron los errores en el camino hacia Sudáfrica-2010. Tampoco apareció el fútbol lindo y el toque toque del proyecto que lidera José Pekerman, pero se hizo lo que se debía: ganar el partido.

Con la misma euforia en la ruta hacia Italia-90, Estados Unidos-94 y Francia-98, el público animó con su mancha amarilla y el equipo respondió con fútbol y goles ante las adversidades en un partido que terminó lleno de dificultades, porque además del retraso de 94 minutos por la inundación de la cancha, hubo que esperar 16 más tras un apagón de varias lámparas antes de iniciar el segundo tiempo.

Por fortuna, a Colombia no se le fueron las luces cuando se quedó sin marca y Carlos Sánchez le cometió el penalti a Antonio Valencia. Y a punta de pulmones, pundonor, compromiso y responsabilidad sacó adelante el partido que los jugadores habían calificado de "final" para seguir en el segundo lugar de la Eliminatoria, con 26 puntos, meterse la repesca en el bolsillo (como mínimo) y pagarles con creces a los 46.000 aficionados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD