Si la Selección Colombia no mejora su volumen de ataque está condenada a mantener el pésimo promedio de gol que registra en las eliminatorias suramericanas para el Mundial de 2010, que está en 0,46, es decir, ni un tanto por partido. ¡Increíble!
En este concepto coinciden el fundamentador de atacantes Nelson Gallego, el ex goleador Juan Jairo Galeano y el técnico y ex volante de creación Hernán Darío Herrera.
Según Gallego, ex Nacional, DIM, Cali y Pereira, cuando uno de los jugadores de Colombia llega al área y tira el centro, solo encuentra a Falcao García para rematar. "No hay acompañamiento de volantes y laterales, nadie está pendiente de los rebotes", comenta el hombre que, entre otros, pulió al artillero Víctor Aristizábal.
Y agrega que el conjunto que dirige Eduardo Lara tiene que arriesgar, ser más atrevido y "no estar pensando siempre en cómo defenderse".
Más que falencias de los delanteros actuales, a quienes les reconoce sus virtudes, Gallego considera que el cambio debe darse en el planteamiento de los partidos.
El máximo de goles marcados por el conjunto tricolor en cada uno de los 13 juegos, con Jorge Luis Pinto y con Lara, ha sido dos: en los triunfos 2-1 sobre Argentina y 2-0 ante Bolivia, ambos en Bogotá.
Juan Jairo Galeano, hoy vinculado a las divisiones menores del Itagüí y atento para retornar como compañero de labores de Santiago Escobar, admite que después de muchos análisis, concluyó que a Colombia le falta presencia ofensiva.
"Sus jugadores no pisan el área contraria, distinto a lo que hacen otros elencos que llegan con dos delanteros, dos volantes, un lateral, en fin... hasta con cinco hombres", señala el otrora Andino de Oro del fútbol criollo.
Y basado en su experiencia, explica que cuando "uno llega solo al área rival, frente a tres o cuatro defensas, es muy complicado definir. En cambio si tiene tres compañeros más, surgen otras alternativas de juego para superar a la zaga rival".
Para complementar su argumento, dice que los futbolistas colombianos se acostumbraron a tocar y no más, "tocan y no acompañan".
El Arriero Herrera, técnico finalista con el Real Cartagena y quien fue un volante 10 con mucho gol, opina que "llegamos muy poco al área adversaria y cuando lo hacemos es con poca gente, no hay volumen de ataque".
Al lamentar que ahora se juegue sin creativo o 10 neto, les sugiere a los volantes acompañar las acciones ofensivas para que Colombia vuelva a celebrar. De lo contrario será bien bravo y el problema continuará.
Cifras
6 goles en 13 partidos, cuota ofensiva de Colombia en la eliminatoria para Sudáfrica.
2 tantos llevan Rubén Bustos (lateral). Y uno Dayro Moreno, Hugo Rodallega, Wason Rentería y Macnelly Torres.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6