Somalia sustituyó a Irak como el país con más riesgo de sufrir un ataque terrorista, según un ranking de analistas internacionales de Maplecroft, que también reportó una creciente amenaza en Rusia, Grecia y Yemen.
Un comunicado de la consultoría británica sobre su último Indice de Riesgo de Terrorismo dijo que el incremento de las amenazas en Somalia y Yemen respondía a la violencia asociada a Al Qaeda, mientras que el de Rusia se debía a los atentados de rebeldes del Cáucaso Norte.
El mayor cambio en los rankings fue registrado por Grecia, que pasó del puesto 57 al 24, convirtiéndose en el país europeo con más riesgo, en una tendencia que la consultora atribuyó a los grupos violentos de extrema izquierda.
Pakistán, donde han muerto más de 2.000 personas en una ola de ataques por parte de militantes islámicos desde el 2007, subió un puesto más para convertirse en el segundo país con mayor amenaza, mientras que su vecino Afganistán pasó del segundo lugar al cuarto.
Irak, donde está disminuyendo la matanza sectaria desatada tras la invasión liderada por Estados Unidos en el 2003, se encuentra ahora en el tercer lugar.
Expertos en seguridad dicen que los riesgos globales que presentan los grupos radicales islámicos se acentuaron recientemente, después de que Al Qaeda se adjudicó un complot para colocar explosivos en aviones de carga que volaban a Estados Unidos desde Yemen el mes pasado.
Maplecroft indicó que Somalia sufrió 556 incidentes terroristas, en los que murieron 1.437 personas y 3.408 resultaron heridas entre junio de 2009 y junio de 2010, el período en el que están basados los rankings.
"Somalia es el país con riesgo más extremo", declaró.
"Tiene el número más alto de muertes por terrorismo por población y superó a Irak y Afganistán en número de víctimas por atentado terrorista", sostuvo.
El índice de la compañía británica clasifica a 196 países por número, frecuencia e intensidad de ataques terroristas, además de probabilidad de que se registren víctimas masivas.
Aunque está basado en datos históricos, pretende ser una evaluación a futuro.
Ninguna de las principales economías occidentales está dentro del riesgo alto o extremo del ranking. Estados Unidos está en el puesto 33, Francia en el 44 y Reino Unido en el 46 - en la categoría de riesgo medio - mientras que Canadá se encuentra en el 67 y Alemania en el 70, en la zona de riesgo bajo.
El índice sitúa a 16 países en riesgo extremo liderados por Somalia, Pakistán, Irak y Afganistán y seguidos por los territorios palestinos en quinto puesto, Colombia ocupa el sexto lugar, Tailandia en el séptimo, Filipinas el octavo, Yemen se ubica en el noveno escalafón y Rusia en el décimo.