x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comfenalco se va del régimen subsidiado

LA CAJA DE compensación explica que tomó la decisión ante un creciente déficit en esa modalidad de aseguramiento en salud y no poner en riesgo su patrimonio. Alcaldías de 62 municipios antioqueños donde tenía 350.000 afiliados deberán buscar nuevo asegurador.

  • Comfenalco se va del régimen subsidiado | Archivo | Los afiliados del régimen subsidiado que eran atendidos en el hospital de Valparaíso (foto), se cuentan entre los 350.000 pacientes de 62 municipios que dejará de asegurar la caja de compensación Comfenalco Antioquia.
    Comfenalco se va del régimen subsidiado | Archivo | Los afiliados del régimen subsidiado que eran atendidos en el hospital de Valparaíso (foto), se cuentan entre los 350.000 pacientes de 62 municipios que dejará de asegurar la caja de compensación Comfenalco Antioquia.
12 de diciembre de 2011
bookmark

Con unas pérdidas acumuladas de 13.000 millones de pesos en lo que va corrido del año, la EPS de Comfenalco Antioquia no va más en la administración del Régimen Subsidiado en 62 municipios del departamento.

La "difícil decisión", como la calificó el director de la caja de compensación familiar, Rodrigo Fernández Correa, da un plazo máximo hasta el 31 de marzo de 2012 para continuar asegurando el plan de beneficios a los 350.000 afiliados, mientras las administraciones municipales gestionan un nuevo asegurador del régimen subsidiado.

"No es fácil para nosotros llegar a esta determinación, sin embargo, frente a los problemas estructurales que aquejan el Sistema Integral de Seguridad Social en Salud, es responsabilidad institucional proteger el patrimonio del Sistema de Compensación Familiar", subrayó Fernández Correa en la comunicación enviada a cada uno de los mandatarios de los municipios desde el mes pasado.

Las razones de la decisión
Desde 1995 Comfenalco creó su oferta de servicios como Entidad Promotora de Salud (EPS), tanto en el régimen subsidiado como en el contributivo en los diferentes municipios de Antioquia, contratando su prestación con los hospitales locales.

La razón fundamental de la caja de compensación para retirarse del Régimen Subsidiado radica en que, ante los servicios prestados, es insuficiente la Unidad de Pago por Capitación (UPC), es decir, el valor anual que reconoce el Gobierno por cada uno de los afiliados. "Mientras la UPC en el régimen Contributivo es de cerca de 500.000 pesos anuales, en el Subsidiado es de apenas 350.000, es decir menos de 30.000 pesos mensuales para cubrir todo el Plan Obligatorio de Salud (POS)", explica Sergio Vélez Ramírez, gerente de Servicios de Salud de Comfenalco Antioquia.

A eso suma, añade el directivo, la demora en los pagos de los recobros por los procedimientos realizados por fuera del POS, obtenidos mediante tutelas o conceptos de Comités Técnicos Científicos. Por este concepto, la Dirección Seccional de Salud de Antioquia, a quien gira los recursos la Nación, a principio de año adeudaba a Comfenalco 6.000 millones de pesos. Hoy ese compromiso ya supera los 17.000 millones.

También la Superintendencia de Subsidio Familiar, en su labor de vigilancia y control a las cajas de compensación, llamó la atención desde tiempo atrás y recomendó a Comfenalco montar un plan de mejoramiento para superar el déficit y no amenazar el patrimonio de la caja o desmontar el servicio. Pero pese a los esfuerzos de optimizar recursos y construir economías de escala, la deudas continuaron.

No solo es Comfenalco...
Esa situación también motivó a Comfenalco a dejar de administrar hace 3 años el régimen Subsidiado en Medellín, el cual pasó a manos de Caprecom con sus 380.000 afiliados y más recientemente estuvo a cargo de Cafesalud. Pues bien, está última EPS presentó hace un mes ante la Secretaría de Salud su intención oficial de retiro voluntario.

"Permanecer en el Subsidiado tal como está hoy el Sistema es poner en riesgo a Comfenalco. Estamos dispuestos a seguir con la prestación incluso al costo, sacrificando utilidad, pues contamos con la red de servicios, el personal y el conocimiento para hacerlo", concluyó, Vélez Ramírez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD