En medio de desacuerdos y rumores se posesiona mañana la nueva mesa directiva de la Asamblea de Antioquia.
Todo porque no se cumplió la ley de bancadas, sino que se hizo la elección de acuerdo con la decisión de la coalición de gobierno, conformada por los conservadores, Cambio Radical y el partido de la U.
Así las cosas la Presidencia del segundo periodo de 2010 le correspondía a los integrantes del desaparecido Alas Equipo Colombia y la secretaría a los liberales.
Pero ninguna de estas colectividades, representadas en la Duma, se pusieron de acuerdo para elegir un solo candidato.
En el caso de la Presidencia le correspondía a quienes conformaban Alas Equipo Colombia, pero internamente la bancada no se puso de acuerdo y se postularon el diputado Carlos Andrés Trujillo y Jaime Zapata, quienes obtuvieron un 4-2, respectivamente de su grupo, sin embargo no hubo consenso frente al candidato.
Por esa razón llevaron a plenaria la decisión, explicó el diputado Juan Esteban Villegas, antiguo integrante de Alas Equipo Colombia y hoy miembro del Partido Conservador.
Ante esta situación, esta bancada, que hace parte de la coalición de gobierno de Luis Alfredo Ramos, eligió por 20 votos a Jaime Zapata.
Pero el mayor problema se ha presentado en la secretaría, que según el acuerdo le corresponde a los liberales, que tampoco como bancada hicieron consenso para elegir al secretario. Mientras unos apoyan a Pablo Iglesias, quien lleva 3 años en ese cargo y es cuota del diputado César Pérez García.
Los diputados liberales Rigoberto Arroyave, Rodrigo Mesa, Jairo Velásquez y Jaime Alberto Garzón, responsables de elegir el secretario optaron por renovar los aires de este cargo y para ello propusieron a Gustavo Rodríguez.
Según algunas versiones este tema incomodó al diputado Pérez. En plenaria la votación quedó 14-12, a favor de Rodríguez, lo que permitirá que mañana primero de julio tome posesión del cargo.
Para el diputado David Jaramillo la situación ya esta superada y no hay ninguna dificultad en la elección de la mesa directiva, "se cumplieron los pactos y hay una gran armonía".
Mientras que para Villegas el problema radica en que las Asamblea todavía se rigen por el decreto 112 de 1986, donde se debe hacer elección directiva cada seis meses, "eso hace muy frágil la corporación y el trabajo de un grupo en tan corto tiempo", advirtió.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6