x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con filas y tiempo se paga formulario gratis de Dian

  • Con filas y tiempo se paga formulario gratis de Dian | Unas 450 personas esperaban ser atendidas ayer en la entrada al punto de atención de la Dian, en La Alpujarra. FOTO JULIO C. HERRERA
    Con filas y tiempo se paga formulario gratis de Dian | Unas 450 personas esperaban ser atendidas ayer en la entrada al punto de atención de la Dian, en La Alpujarra. FOTO JULIO C. HERRERA
17 de enero de 2014
bookmark

Con el año nuevo llegaron las filas nuevas a la sede principal en Medellín de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional (Dian).

Si el año pasado la larga espera fue por actualizar los códigos de actividad y en 2012 para obtener la firma digital, en 2014 las expresiones de impaciencia y los comentarios cargados de indignación son por cuenta de los formularios para pagos de impuestos que desde este año solo entrega la entidad en sus puntos de contacto.

"Es mejor ir a pagar a una papelería 3.500 pesos por un formulario del IVA que hacer una fila de tres horas para que lo entreguen gratis, ¿quién paga el tiempo que uno pierde acá?", se quejaba Olga Lucía Arbeláez.

Junto a esta administradora de empresas, otros lamentaban que para atender una fila de 188 usuarios, ayer a las diez de la mañana, solo hubiera tres funcionarios: uno para sacar de la bolsa el formulario y sellarlo como gratuito, otra ingresando cédula y NIT (Número de Identificación Tributaria) en un computador y una más entregando el "bendito" formulario. Entre tanto, un joven, como seis más que contó este diario, ofrecía sus servicios de hacer "la vuelta" por solo 10 mil pesos.

Fila por un ficho
Mientras avanzaba lenta esa fila de rostros resignados, otra no paraba de crecer. Ya no para reclamar un formulario, sino para hacerse a un ficho. Ese papelito da el derecho a una silla adentro del punto de contacto y esperar, a la sombra, ser atendido en alguna de las 55 taquillas habilitadas.

Desde las cinco de la mañana, cuenta Luis Fernando Peláez, profesional de las diligencias de quienes prefieren pagar por ellas, se forma una fila que ya sumaba 200 personas cuando él llega a las seis. A esa hora ya se vendían puestos a 15 y 20 mil pesos.

De otro lado, la sicóloga Natalia Ruiz se llenaba de paciencia en su tercer intento por actualizar el RUT (Registro Único Tributario) para poder firmar contrato con una entidad oficial.

Primero acudió a a internet, como promueve la Dian, pero la página "estaba caída". Luego hizo fila el jueves y, pasadas tres horas y media, le dijeron que "se cayó el sistema". "Hoy volví porque debo firmar contrato el lunes, tocará hacer la fila. Si eso le pasa a uno que se defiende con los computadores, cómo será con quienes no saben y vienen de los pueblos", se preguntaba la joven.

Al otro extremo de la sinuosa culebra de impacientes contribuyentes, Gabriel Ospina, de una firma de asesorías jurídicas, alentado por ya casi "coronar", reclamó la falta de previsión de la Dian para evitar las congestiones.

"Acá falta más funcionarios, generan medidas que todos debemos de cumplir y no piensan en que eso implica mejorar la atención, es el mismo problema de siempre", comenta Ospina que ha lidiado con las filas de la Dian durante 10 años.

¿Qué responde la Dian?
Ante los evidentes problemas la directora de Gestión de Ingresos, Cecilia Rico Torres, precisó ayer a El Colombiano que estas contingencias se presentan por la confluencia de varios aspectos: disposiciones que debe acatar la Dian, los contribuyentes dejan para última hora sus obligaciones, problemas de tiempos de respuesta con la plataforma tecnológica, una mayor afluencia de nuevos trabajadores para solicitar el RUT y un desconocimiento de la población de los trámites virtuales, en los que está empeñada la entidad por calidad de la información.

De una parte, la Dian acató el concepto del Departamento Administrativo de la Función Pública de noviembre pasado sobre que no se podía vender el formulario, según lo dispuesto en la Ley 962 de 2005. Por eso suspendió el contrato de distribución.

"Si la gente actualiza la información en su RUT, la Dian está dispuesta a enviarle al declarante litográfico el formulario si así lo solicita. También estamos hablando con uno de los bancos para que nos ayude en la distribución", agregó la funcionaria.

Frente a usuarios de otros municipios de Antioquia que deben venir hasta Medellín, Rico Torres señaló que no está en los planes abrir más puntos de contacto y está la opción de los puntos móviles para jornadas de actualización del RUT y agregarles entrega de formularios.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD