En la búsqueda de planes de contingencia se manifestaron ayer el Gobierno y el Congreso, tras el fallo de inexequibilidad del segundo decreto de Emergencia Económica, Social y Ecológica, declarada por el presidente Juan Manuel Santos, para atender la crisis generada por la ola invernal.
El presidente Santos pidió a la Corte que en la modulación del fallo considere las necesidades de los afectados. "Pedimos a la Corte, en forma muy respetuosa, que consideren esa posibilidad, porque nos quedamos sin la capacidad de continuar con los pagos para que las ayudas les lleguen a los damnificados que hoy están sufriendo"
Santos agregó que trabajará de la mano con el legislativo para que se acelere la consecución de los recursos. "Mientras el Congreso nos aprueba el nuevo presupuesto, pues sí nos sería muy útil tener esa capacidad de continuar utilizando los recursos que se disponen para poder ayudar a estos damnificados".
El presidente del Senado, Armando Benedetti, dio su mensaje de apoyo al Ejecutivo, al manifestar "plena disposición para subsanar, por la vía legislativa, la caída de decretos de emergencia".
El senador Benedetti dijo que está dispuesto a incluir en la discusión del Plan Nacional de Desarrollo la consecución de recursos para los damnificados de la ola invernal. "La idea es que en Plenaria del Senado se le dé el debido estudio y celeridad respectiva para sacar este proyecto lo más rápido posible".
En el mismo tono se pronunció el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Alberto Zuluaga, quien afirmó que existe "absoluta buena voluntad" de respaldo al Gobierno en las medidas que se adopten para atender la emergencia. "Vamos a hacer equipo con el Gobierno y estamos claros respecto a los temas que son prioritarios, por ejemplo, los financieros", dijo Zuluaga.
La idea, según el presidente de la Cámara, es que los decretos 145 (que redistribuye los recursos para atender a las víctimas) y el 129 (que creaba una política de subsidios en las zonas más afectadas), entren como proyectos de ley con mensajes de urgencia e insistencia.
Zuluaga afirmó que la tarea más urgente será asegurar recursos para atender a las víctimas, antes de que se presente una nueva emergencia.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no