El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró ayer que las negociaciones para alcanzar un acuerdo para combatir el calentamiento global han vuelto "al buen camino" tras los compromisos adquiridos por los líderes mundiales en la cumbre sobre el cambio climático.
El máximo responsable de Naciones Unidas aseguró que la reunión alcanzó el objetivo de llamar la atención de los gobernantes sobre "la urgencia" de encontrar un sustituto al Protocolo de Kioto, que expira en 2012.
"La cumbre le ha dado un nuevo brío a las negociaciones, hemos logrado generar la nueva voluntad política que necesitábamos, lo que nos pone en el buen camino", aseguró Ban Ki-moon en una conferencia de prensa tras la clausura de la cumbre, en la que participaron casi 100 jefes de Estado y Gobierno.
Se mostró complacido con el compromiso del nuevo primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, de reducir las emisiones de CO2 del país en un 25 por ciento frente a los niveles de 1990 para el año 2020.
Así mismo, destacó la voluntad de la Unión Europea (UE) de estudiar la posibilidad de ir más allá de su compromiso actual de reducir en un 20 por ciento sus emisiones hasta el 2020.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva instó a los países ricos a establecer metas más ambiciosas para cortar las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras trabajan para alcanzar en diciembre un pacto para combatir el calentamiento global
Por fin
Los dos mayores contaminadores del planeta, China y Estados Unidos fueron mucho más cautelosos en sus intervenciones, aunque reafirmaron su voluntad de recortar sus emisiones y alcanzar un acuerdo en la cita en la capital danesa.
El presidente de China, Hu Jintao, anunció que su país hará un importante esfuerzo para combatir el cambio climático, y pidió responsabilidad a los países más desarrollados para que reduzcan sus emisiones y ayuden al resto a hacer lo mismo sin sacrificar su crecimiento.
Por su parte el presidente de E.U., Barack Obama afirmó que los días en que Estados Unidos se demoraba en su lucha contra el cambio climático terminaron.
Prometió promover las energías renovables y compartir tecnología "verde" con países alrededor del mundo.
"Continuaremos avanzando con profundos recortes en las emisiones para alcanzar las metas que fijamos para el 2020 y eventualmente el 2050", dijo Obama.
Sobre su posición, el ex mandatario cubano, Fidel Castro, escribió que "el presidente de Estados Unidos admitió que las naciones desarrolladas han causado la mayor parte del daño y deben asumir la responsabilidad. Fue sin dudas un gesto valiente".
Lo importante ahora es que todos tomen cartas en el asunto por el bien del planeta.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no