De ese Juan Guillermo Cuadrado , que en sus ratos libres le tocaba ayudarle a su madre en las bananeras de Urabá, humildad y talento se conservan intactos.
A esas dos cualidades, este jugador nacido hace 24 años en Necoclí le sumó, según su mentor Nelson Gallego , "temperamento, personalidad y profesionalismo" y por eso hoy marca diferencia en la Selección de Colombia.
¿A qué se debe su buen funcionamiento? fue la pregunta que se le hizo al futbolista del Fiorentina de Italia en un microciclo en Bogotá.
Sin vacilar contestó "todo se debe a la confianza que nos brinda el profesor José Pekerman , quien ha creído en nosotros y sabe aprovechar la capacidad de los jóvenes, de ahí los resultados que venimos consiguiendo".
Esa motivación que siente Cuadrado la reflejó con el buen nivel del miércoles frente a Brasil, en el último partido de la Selección este año.
"Terminamos contentos, porque el objetivo era no perder con Brasil y gracias a Dios lo logramos con un gol mío que nació de un buen pase de James ", fue el balance que hizo Juan Guillermo luego del 1-1 en Estados Unidos.
Allí se destacó como lo hizo en la Eliminatoria, pero según Gallego, todavía se puede esperar algo mejor de él. "Cuando jugaba con Atlético Urabá era más generoso en goles. Es un 10 con capacidad y un profesional que sólo se dedica al deporte. Su gambeta, funcionalidad y técnica lo llevarán a brillar más con Colombia".
De lo último tampoco duda Andrés Felipe Ortiz , uno de sus excompañeros en su época en el DIM, quien resaltó su madurez y progresos como deportista y persona.
"En el Medellín, Neco -como le dicen algunos- tenía la misma habilidad y facilidad para crear fútbol ofensivo; a eso le sumó inteligencia y más técnica para hacernos sentir orgullo al verlo triunfar en Europa y en la Selección con su buen nivel internacional".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6