Un espectacular fenómeno captó el Telescopio Nuclear Espectrocópico (NuStar), de la Nasa, al registrar el momento en el que un agujero negro, ubicado a 324 millones años luz de la Tierra en dirección de la constelación de Pegaso, proyecta un rayo de luz.
Desconocido para los científicos que analizan los movimientos que se producen en la Vía Láctea, a donde fue enviado el telescopio en 2012 para analizar las emisiones de rayos X, la imagen revelada por la Nasa muestra un agujero negro rodeado por una luz brillante en un fenómeno que es conocido como corona.
"La corona recientemente se derrumbó hacia el agujero negro, con el resultado de que la intensa gravedad del agujero negro atrajo toda la luz hacia su disco circundante, desde donde el material se mueve en espiral hacia adentro", explicó Michael Parker, del Instituto de Astronomía en Cambridge, del Reino Unido, de acuerdo con la Nasa.
A medida que la corona se movió más cerca del agujero, la gravedad provocó un efecto de atracción más fuerte que derivó en el estiramiento de los rayos entregando como resultado un fenómeno espectacular y novedoso para la ciencia.
"Todavía no entendemos exactamente cómo se produce la corona o por qué cambia su forma, pero vemos que la iluminación de material alrededor del agujero negro, lo que nos permite estudiar las regiones tan cerca en que los efectos descritos por la teoría de la relatividad general de Einstein se hacen evidentes", precisaron los científicos que colaboran con la Nasa.
Este fenómeno se produjo en el Markarian 335 que cuenta con diez millones de veces más la masa del Sol, pero su diámetro es tan solo 30 veces más grande.