x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Damnificados del Fondo Premium van al rescate de US$120 millones

  • Damnificados del Fondo Premium van al rescate de US$120 millones |
    Damnificados del Fondo Premium van al rescate de US$120 millones |
17 de septiembre de 2013
bookmark

En cuestión de 15 días, el liquidador Alejandro Revollo revelará el número real de damnificados del Fondo Premium, otra de las piezas de la crisis del grupo Interbolsa, así como el monto de los dineros que esperan recuperar quienes sean finalmente reconocidos como acreedores.
 
Así lo señaló una fuente de la Superintendencia de Sociedades, entidad que este 18 de septiembre, a las 2:30 p.m. realizará una reunión en Bogotá, en Cafam de La Floresta, a la que han sido invitadas las personas naturales y jurídicas que eran inversionistas del fondo creado por Juan Carlos Ortiz y Tomás Jaramillo y que tuvo entre los mayores beneficiarios de sus recursos al empresario Víctor Maldonado.
 
El dato no es oficial, pero se prevé que el monto de las reclamaciones sea del orden de 120 millones de dólares, o sea cerca de 220.000 millones de pesos.
 
Lo que el liquidador les indicará a las víctimas, es el procedimiento a seguir dentro de las reclamaciones. Así mismo, se espera que les suministre información sobre la real disposición de los responsables del Fondo Premium de cancelar hasta el último peso a sus acreedores.
 
Si el tema se convierte en un pleito de abogados, con demandas que van y vienen, las víctimas recuperarían sus dineros en cuestión de cuatro o cinco años. El camino más expedito sería que Ortiz, Maldonado y Jaramillo presentaran un plan de pago y honraran sus obligaciones, pues con ello no solo atenderían el clamor de los inversionistas, sino que también podrían evitar ir 15 o 20 años a prisión.
 
En ausencia de tal cooperación con la Fiscalía y con los damnificados, la Supersociedades continuará embargándoles los bienes a los tres personajes. Extraoficialmente, la fuente de la Supersociedades manifestó que con lo que hasta ahora se ha embargado, todavía no se lograría cubrir los pagos a los inversionistas que fueron presuntamente defraudados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD