x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dejamos el caso en manos de la Justicia: general José Ángel Mendoza

02 de mayo de 2014
bookmark

El general José Ángel Mendoza Guzmán, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, se refirió a los hechos que ocurrieron en Medellín el pasado jueves primero de mayo, durante la manifestación ciudadana en defensa de los derechos de los trabajadores.
 
El oficial señaló que el acto transcurría en calma, hasta que algunos “energúmenos lanzaron piedras contra la edificación del comando de la Policía Metropolitana”, en la avenida Oriental.
 
En los disturbios, señaló el oficial, resultaron lesionadas cuatro mujeres policías y se dañaron 11 paneles publicitarios de paraderos de buses de la Oriental y San Juan.
 
De acuerdo con la versión del oficial, por estos hechos y por otros desmanes, 15 personas fueron conducidas a la estación de Policía del Fucot (grupo Fuerza de Control Territorial). De ellas, tres fueron judicializadas: un menor de edad, por daños al sistema bancario, “y los otros dos, por hechos que verdaderamente fueron judicializables”.
 
Uno de los conducidos fue el periodista y fotógrafo de El Colombiano Esteban Vanegas Londoño, quien recuperó su libertad pasada la medianoche del jueves.
 
Según Mendoza, Vanegas “había estado riñendo con uno de los uniformados que hacían los controles”.
 
Sobre esta detención, muy discutida por la opinión pública, Mendoza dijo: “No quiero discutir sobre eso, lo cierto fue que hubo un hecho lamentable, por el cual fue conducido y dejado a disposición este joven. El proceso se adelanta en la Fiscalía. Es bueno que sean las propias autoridades las que decidan qué hacer”.
 
Y agregó el general: “Hay una investigación judicial en curso. Nosotros haremos nuestro trabajo disciplinario, pero como ha ocurrido en otras oportunidades, como el caso de agosto de 2013, cuando es el uniformado el que falla, nosotros actuamos. Los dos uniformados que tuvieron que ver con el caso anterior fueron suspendidos por ocho meses y si eso es así, lo haremos en este caso, pero dejamos el trabajo en manos de la Justicia. Hubo declaraciones y hechos que son los que deben ser aclarados. Dejo el caso en manos del organismo investigador y que sean ellos los que digan qué pasó. Hay una versión del uniformado y una del periodista. Los resultados de la investigación se tendrán en cuenta para tomar decisiones”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD