x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Delación: sentencia de muerte en "La Oficina"

11 de abril de 2009
bookmark

El asesinato ocurrió al mediodía del viernes 20 de febrero en la transversal 39A con la carrera 70, del barrio Laureles. Según el reporte oficial, varios proyectiles impactaron la cabeza de la víctima, un hombre de 42 años, de quien se dijo era "un comisionista".

Fue un crimen rápido. Los sicarios le vaciaron todo el proveedor de la pistola nueve milímetros a su blanco y a otro hombre que lo acompañaba.

En principio parecía un crimen más, pero luego los investigadores de la Policía establecieron que se trataba de otra víctima de la cadena de asesinatos que deja la guerra interna entre estructuras sicariales al servicio de "La Oficina", entre estos, los denominados combos.

Según un investigador judicial, el hombre asesinado "era un antiguo sicario de La Terraza, también hizo parte de Los Pepes y era miembro de la organización criminal y su alias era 'Yiyo'. Operaba como segundo de alias Nito", este último, uno de los jefes de "La Oficina".

Alias "Yiyo", junto con alias "Valenciano", habrían revelado el paradero de alias "Botija", narcotraficante y uno de los jefes de "La Oficina", capturado el 17 de febrero cerca al aeropuerto Olaya Herrera, en Medellín.

Todo indica que el asesinato de "Yiyo", en febrero, fue la venganza por esta delación. Hay que aclarar que este "Yiyo" no es el jefe máximo de la estructura criminal, cuya captura exigió el presidente Álvaro Uribe.

La escalada de delaciones y ajustes de cuentas entre los antiguos mandos de combos y de sicarios de "La Oficina", convertidos hoy en los jefes tras la extradición, muerte o captura de los máximos cabecillas como alias "Berna", "Danielito" y "Rogelio", no se han detenido.

Los asesinatos y disputas por negocios ilícitos, como el narcotráfico, la extorsión, el manejo de plazas de vicio, tampoco.

Según el comandante de la Policía Metropolitana, general Dagoberto García Cáceres, el enfrentamiento se concentra entre dos bandos, liderados por alias "Douglas" y "Valenciano". Cada uno ejerce dominio sobre unos 35 0 40 combos delincuenciales, de 154 que tiene identificados la Policía en Medellín.

"La Oficina" en guerra
Los episodios de este enfrentamiento en las últimas dos semanas convirtieron a Medellín en un campo de batalla. Tan solo entre el viernes 3 de abril y siguiente miércoles fueron asesinadas 31 personas, la mayoría a manos de combos al servicio de los bandos enfrentados.

El primero de abril pasado fue capturado Fabio Edisson Gómez Ruiz, alias "Riñón", antiguo miembro de la banda La Terraza y señalado de ser el máximo jefe de sicarios de "La Oficina". Era uno de los delincuentes más buscados de Medellín, señalado de ser presunto autor material e intelectual de unos 120 homicidios. Se escondía en Barranquilla.

Según indicó la Policía tras su captura, Gómez Ruiz, cuyo jefe y socio era alias "Valenciano", se encontraba en la capital del Atlántico en un intento por evadir a las autoridades en Antioquia. Además, desde allí controlaba las rutas del tráfico de drogas ilícitas a Estados Unidos y Europa.

Su captura, al parecer delatado por miembros de "La Oficina" cercanos al otro bando de alias "Douglas", desembocó en una racha de 14 homicidios durante el fin de semana pasado, uno de los más violentos de este año.

Según el director de la Policía Nacional, general Oscar Naranjo, alias "Riñón" "no pensó que sería capturado y dentro de 'La Oficina' hay acusaciones de delación y eso originó varios homicidios".

Otro jefe se sumó a la pugna
La captura de alias "Riñón" reveló que otro jefe de "La Oficina", identificado como alias "Sebastián", se sumó a esta guerra interna por el poder y el manejo de actividades delictivas y el narcotráfico.

Cuando la Policía interrogó a "Riñón" sobre con qué grupo estaba en guerra, el recién detenido respondió que su enfrentamiento era con "Sebastián", un aliado de "Douglas".

El general Dagoberto García Cáceres, comandante de la Policía Metropolitana, indicó que "'Sebastián' es un antiguo pistolero que estuvo a órdenes de 'Berna' y luego ascendió en 'La Oficina' tras la extradición de su jefe y las capturas de otros. Lidera varios combos y ahora es enemigo de Valenciano'".

Las autoridades investigan la versión de que alias "Yiyo", cuya captura ordenó el presidente Álvaro Uribe Vélez en consejos de seguridad a finales de 2008 y este año, se marginó del enfrentamiento y se encontraría en Costa Rica, con la idea de someterse a la justicia estadounidense.

De ser cierto, porque también hay rumores sobre su desaparición, estaría siguiendo los pasos de Carlos Mario Aguilar, alias "Rogelio", otrora máximo jefe de "La Oficina", quién a través de la DEA negoció su entrega a las autoridades de Estados Unidos, que lo buscaban por narcotráfico.

Entre tanto, de alias "Douglas", uno de los mandos medios de alias "Rogelio" convertido en mandamás tras la salida de su antiguo jefe, se sabe que se encuentra en un estado de paranoia extremo y está atacando a sus ex socios, a quienes cree potenciales enemigos y traidores.

"Douglas" trabajó en el pasado para el extinto Pablo Escobar. Fue capturado a finales del año pasado en la escena de un asesinato, pero la Fiscalía no comprobó su responsabilidad y lo liberó, sin saber de quién se trataba.

El último hecho atribuido a esta guerra interna fue la matanza de la semana pasada de seis hombres en un ataque de sicarios con fusiles en el barrio Popular 1. Las víctimas, según la Policía, integraban el combo de La Galera, a órdenes de alias "Valenciano", uno de los jefes de "La Oficina" involucrados en el conflicto.

Dos horas antes, dos sujetos en moto habían matado en el barrio Santo Domingo a Andrés Casas, de 30 años, desmovilizado del bloque Héroes de Granada de las autodefensas y quien dejó de asistir a los programas de reinserción a la sociedad que la Alcaldía desarrolla con los desmovilizados.Traiciones por todos lados
Las hipótesis que manejan las autoridades es que el crimen múltiple un par de horas después fue la venganza por la muerte de Casas. Pero adicional a la retaliación, un investigador judicial reveló que hay indicios de que en esta masacre hubo "traición" dentro del combo de La Galera.

"El sitio es un callejón al que solo se llega por unas escaleras empinadas. Era el sitio de reunión de este combo y por radios tenían gente que les avisaba de patrullas de la Policía en el sector. Todo indica que fue un ataque de varios combos como La 29, La 38 y La Silla", indicó el investigador.

Ambos bandos en disputa intentan ganar como aliado a alias "Gancho", el jefe de los combos delincuenciales de Bello, como Los Pachelly. Hasta ahora, sostienen fuentes policiales, "Gancho" no ha querido irse con ninguno de los dos bandos enfrentados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD