Ayer, en la Universidad de Salamanca, se presentó el Manual de la Nueva Gramática, una versión reducida de la gran obra elaborada por las veintidós Academias de la Lengua Española.
La nueva versión va dirigida a "un público más amplio y heterogéneo" que la de referencia, pero el proceso de reducción "no ha afectado a su esencia. Es igual de rigurosa", afirmó Ignacio Bosque, ponente de la "Nueva gramática de la lengua española", durante la presentación.
Publicado por Espasa, el Manual es un retrato del español actual, esa lengua que es la segunda del mundo en número de hablantes.
Como lema de difusión de esa gran obra de 4.000 páginas que es la Gramática , sintetizada ahora en las mil del Manual , se eligió "El español de todo el mundo", haciendo énfasis en su carácter panhispánico. Frente a los 40.000 ejemplos de la versión de referencia, en el Manual hay unos 6.000, 3.000 de ellos procedentes de 800 obras de escritores de diferentes países, así como de un centenar de periódicos y revistas.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no